Saltar al contenido

Mejores VPN para COD Warzone: Nuestras 5 opciones favoritas

Call of Duty Warzone ha conquistado a jugadores de todo el mundo con su dinámica intensa y trepidante en el género battle royale. Sin embargo, enfrentarse a servidores saturados, ataques DDoS y lobbies llenos de jugadores experimentados puede hacer que la experiencia no sea tan divertida. Ahí es donde una VPN para COD Warzone juega un papel clave para mejorar tu experiencia de juego.

Con una VPN adecuada, puedes reducir el ping, acceder a servidores más sencillos y proteger tu conexión de posibles amenazas. No obstante, no todas las VPN ofrecen la velocidad y estabilidad necesarias para una partida sin interrupciones. Para ahorrarte tiempo, hemos probado varias opciones y seleccionado las mejores en 2025. En este artículo, te mostramos cuáles son las VPN más eficientes para Call of Duty Warzone, asegurando una experiencia fluida y segura mientras disfrutas del juego sin límites.

¿Por qué usar una VPN para COD Warzone?

Antes de hablar de las mejores VPNs para jugar Call of Duty: Warzone, vamos a hablar de las razones para usar una VPN al jugar.

Evitar problemas SBMM

El SBMM (Skill-Based Matchmaking) es un sistema que utiliza Activision en Warzone para emparejar a los jugadores según su nivel de habilidad. En teoría, este sistema busca que las partidas sean más equilibradas, evitando que jugadores novatos se enfrenten a rivales con mucha más experiencia. Sin embargo, el problema es que Activision no solo se basa en la habilidad del jugador para crear estos emparejamientos.

Sorprendentemente, el SBMM también usa la ubicación del jugador, el tiempo de espera y el ping para determinar en qué lobby jugarás. Esto significa que, dependiendo de tu ubicación, podrías terminar en partidas extremadamente competitivas sin importar tu nivel real de habilidad. Para muchos jugadores, esto hace que el juego sea menos divertido, ya que enfrentarse constantemente a rivales de alto nivel puede ser frustrante.

Afortunadamente, una VPN para Warzone puede ayudarte a evadir el SBMM y conseguir lobbies más accesibles. Al cambiar tu dirección IP y conectarte a servidores en países con zonas horarias diferentes, puedes acceder a partidas con menos jugadores expertos. Por ejemplo, si te conectas a un servidor en una región donde es madrugada, es probable que encuentres lobbies con menos competencia, lo que facilita subir de nivel y mejorar tu ratio de bajas para avanzar en el juego.

Consigue lobbies de bots con NordVPN

Reducir tu ping

Uno de los mayores problemas al jugar COD Warzone es el throttling o estrangulamiento de los proveedores de internet (ISP), quienes reducen intencionalmente la velocidad cuando detectan actividades que consumen mucho ancho de banda, como el gaming. Esto puede provocar un aumento en el ping, causando retrasos y una experiencia de juego frustrante.

Si notas que tu conexión se vuelve más lenta sin una razón aparente, es muy probable que tu ISP esté limitando tu velocidad para reducir la congestión de la red. Afortunadamente, una VPN para Warzone puede ayudarte a evitar este problema.

Al conectarte a un servidor VPN, tu tráfico se cifra y tu proveedor de internet no podrá ver que estás jugando en línea. Como resultado, no podrá aplicar restricciones, permitiéndote disfrutar de Warzone con un ping más bajo, menos lag y una conexión más estable, sin interrupciones molestas.

Protegerte de ataques DDoS

Los ataques DDoS pueden arruinar por completo tu experiencia en COD Warzone, saturando tu red y expulsándote del juego en pleno combate. Este tipo de ataque consiste en sobrecargar tu conexión, provocando un aumento drástico del ping hasta que el servidor detecta la inestabilidad y te desconecta automáticamente.

Aunque no todos los jugadores saben ejecutar estos ataques, algunos usuarios con más conocimientos pueden intentar obtener tu IP y atacarte si los superas en el juego. Para evitar esto, una VPN es tu mejor aliada.

Al conectarte a un servidor VPN, tu dirección IP queda oculta, lo que impide que otros jugadores puedan identificar y atacar tu red. Incluso si intentan lanzar un ataque DDoS, la infraestructura de seguridad del servidor VPN bloqueará la amenaza, asegurando que tu conexión permanezca estable y protegida en todo momento.

Mejores VPNs para Warzone: Consigue lobbies de bots en 2025

Por todo lo que acabamos de explicar, una VPN puede ser la herramienta ideal para mejorar tu experiencia de juego. Ahora que ya conoces las razones para usar una VPN para COD Warzone, vamos a hablarte de nuestras 5 alternativas favoritas.

1. NordVPN

Nordvpn Gaming
© NordVPN

Ventajas

  • Ofrece velocidades imprecionantes gracias a NordLynx, su protocolo VPN
  • Brinda protección contra Malware y Antivirus
  • Su función Meshnet te permite organizar/unirte a LAN parties virtuales
  • Sus servidores Double VPN duplican el cifrado
  • Opera bajo una política de NO registros
  • Su plan de 2 años es económico
  • Admite conexiones simultáneas ilimitadas

Desventajas

  • Su app de Windows tiene problemas de conexión (muy poco comunes)
  • Su app puede ser confusa

NordVPN encabeza la lista de VPNs para jugar Warzone sin interrupciones, gracias a su combinación de velocidad, estabilidad y seguridad. Su red global de servidores y su avanzada tecnología lo convierten en una herramienta clave para mejorar la experiencia de juego, evitando problemas de conexión y protegiendo contra amenazas en línea.

Rendimiento y seguridad en el juego

Uno de los puntos fuertes de NordVPN es su velocidad. Gracias a su protocolo NordLynx, basado en WireGuard, ofrece conexiones rápidas y estables, incluso superando a ExpressVPN en algunos casos. Esto se traduce en un ping reducido y una experiencia de juego fluida, sin retrasos ni caídas de conexión.

Su red de más de 7.400 servidores en 118 países garantiza estabilidad y la posibilidad de cambiar de región fácilmente para evitar problemas con SBMM. Además, cuenta con servidores Double VPN, que ofrecen una capa extra de encriptación para mayor protección contra ataques DDoS y swatting.

NordVPN también incluye Threat Protection, una función de seguridad avanzada que bloquea malware y anuncios maliciosos sin necesidad de estar conectado a un servidor VPN. Esto permite jugar con tranquilidad, sin preocuparse por amenazas en línea que puedan comprometer la conexión o los datos personales.

Funciones adicionales

NordVPN no solo destaca en velocidad y seguridad, sino que también ofrece herramientas innovadoras como Meshnet. Esta función permite conectar dispositivos de manera segura, ideal para organizar LAN parties virtuales con amigos sin preocuparse por filtraciones de datos o ataques externos.

Otro gran beneficio es que permite hasta 10 conexiones simultáneas, lo que lo convierte en una opción ideal para compartir con amigos o familiares. Su compatibilidad con diversas plataformas, incluyendo PS5, Xbox Series X, Windows, Android e iOS, lo hace muy versátil. Incluso está entre nuestras 3 VPNs favoritas para iPhone.

Finalmente, NordVPN ofrece planes a precios competitivos, especialmente en su suscripción de 2 años, que incluye una garantía de reembolso de 30 días. Esto significa que puedes probar el servicio sin riesgos y decidir si es la mejor opción para jugar COD Warzone sin interrupciones.

Prueba NordVPN


2. ExpressVPN

Expressvpn Cod Warzone
© ExpressVPN

Ventajas

  • Tiene excelentes verlocidades
  • Cuenta con más de 3.000 servidores en 105 países
  • Funciona con su protocolo Lightway VPN
  • Es ideal para protegerte de ataques DDoS
  • Tiene apps para iOS y Android
  • Ofrece una garantía de reembolso de 30 días

Desventajas

  • Es más cara
  • No tiene servidores MultiHop

Si buscas una VPN rápida, confiable y segura para jugar Warzone en 2025, ExpressVPN es una de las mejores opciones. Su red de más de 3.000 servidores en 105 países te permite evitar el SBMM y acceder a lobbies más favorables con facilidad. Además, es compatible con una amplia gama de dispositivos, incluyendo consolas como PS5 y Xbox, donde Warzone es especialmente popular.

Velocidad, rendimiento y seguridad en el juego

ExpressVPN es conocida por su velocidad, y su protocolo Lightway garantiza una conexión rápida y estable con un ping mínimo. Esto la convierte en una excelente opción para evitar el lag y mantener una experiencia de juego fluida, sin interrupciones molestas.

Además, ofrece una protección sólida contra problemas como el throttling del ISP y los ataques DDoS. Con cifrado AES de 256 bits, un interruptor de corte automático y su tecnología TrustedServer, ExpressVPN asegura que tu conexión sea privada y segura. También cuenta con protección contra filtraciones de DNS e IPv6, evitando que tu IP quede expuesta y asegurando que nadie pueda rastrear tu actividad en el juego.

Si te preocupa la recolección de datos por parte de Activision, ExpressVPN te ayuda a mantener el anonimato, ya que no almacena registros de tu IP ni de tus actividades en línea.

Funciones adicionales

Además de su rendimiento en Call of Duty Warzone, ExpressVPN destaca por su versatilidad. Es compatible con Android e iOS, lo que permite jugar Warzone Mobile con la misma seguridad y velocidad que en consolas o PC. Además, es una VPN compatible con Xbox y otras consolas de juego. También permite el tráfico P2P y desbloquea plataformas de streaming como Netflix y Prime Video.

Admite hasta 8 conexiones simultáneas y ofrece un descuento más del 60% de descuento y 4 meses gratis en su plan de 2 años. Con esta promoxión exclusiva, ExpressVPN ofrece una excelente relación calidad-precio. Además, su garantía de reembolso de 30 días sin condiciones la convierte en una opción sin riesgos para probar su rendimiento en COD Warzone.

Prueba ExpressVPN


3. CyberGhost

Cyberghost Warzone
© CyberGhost

Ventajas

  • Tiene un rendimiento estable para jugar COD Warzone
  • Ofrece más de 12.000 servidores en 100 países
  • Incluye cifrado AES de 256 bits
  • Su plan de 2 años es muy económico

Desventajas

  • No funciona en China
  • Su app de Windows podría ser más intuitiva

CyberGhost es otra excelente opción para jugar Warzone con una VPN, y lo mejor de todo es que es increíblemente económica. Durante años, ha sido reconocida como una de las mejores VPN para gaming, gracias a su enorme red de 12.000 servidores en 100 países y su enfoque en ofrecer conexiones rápidas y estables. Si buscas una forma sencilla de esquivar el SBMM y acceder a lobbies más fáciles, CyberGhost es una gran alternativa.

Velocidad, rendimiento y seguridad en el juego

La velocidad es clave en un juego como COD Warzone, y CyberGhost cumple con creces gracias a su protocolo WireGuard, que minimiza la latencia y mejora la fluidez del juego. Su amplia variedad de servidores te permite conectarte a regiones con menos jugadores activos, facilitando el acceso a lobbies más accesibles.

En cuanto a seguridad, CyberGhost ofrece cifrado AES-256, un interruptor de corte automático y protección contra fugas de IP, lo que evita que tu conexión sea rastreada. También incluye un bloqueador de anuncios y rastreadores, reduciendo la posibilidad de que tu actividad en línea sea monitoreada por terceros. Además, cuenta con una estricta política de no registros, respaldada por informes de transparencia periódicos.

Funciones adicionales

CyberGhost es compatible con todas las plataformas donde se puede jugar Call of Duty Warzone, incluyendo PC, consolas y dispositivos móviles. Permite proteger hasta 7 dispositivos con una sola suscripción, lo que la convierte en una opción versátil y accesible.

Aunque no funciona en China, este es un inconveniente menor considerando su bajo precio. Su plan de 2 años es una de las opciones más asequibles del mercado e incluye una garantía de reembolso de 45 días, lo que te da suficiente tiempo para probarla sin riesgos.

Prueba CyberGhost


4. Proton VPN

Proton Vpn Juegos
© Proton VPN

Ventajas

  • Ofrece un plan gratuito ilimitado
  • Tiene servidores MultiHop
  • Es compatible con los protocolos OpenVPN y WireGuard

Desventajas

  • Sus planes de pago son caros
  • No brinda soporter 24/7
  • Su compatibilidad es limitada en comparación a las VPN anteriores

Proton VPN es una opción ideal para jugadores que priorizan la seguridad y la privacidad por encima de la velocidad extrema. Con más de 9.600 servidores en 117 países, este servicio garantiza conexiones seguras y cifradas sin comprometer la estabilidad. Si bien no es la VPN más rápida del mercado, sus características avanzadas de protección la convierten en una alternativa confiable para COD Warzone en 2025.

Velocidad, rendimiento y seguridad en el juego

Proton VPN no es el proveedor más rápido, a pesar de contar con un acelerador de velocidad. Si lo comparamos con opciones como NordVPN o ExpressVPN, puede quedarse corto en términos de latencia y fluidez en el juego. Sin embargo, su estabilidad y enfoque en la privacidad lo hacen una opción viable si buscas jugar sin preocuparte por ataques DDoS o restricciones geográficas.

En cuanto a seguridad, Proton VPN destaca con cifrado AES-256, un interruptor de corte automático y la función de túnel dividido, lo que permite elegir qué aplicaciones usan la VPN. También cuenta con servidores MultiHop, que enrutan el tráfico a través de múltiples países para mayor anonimato, y protección contra fugas de IP/DNS.

Funciones adicionales

Proton VPN ofrece un potente bloqueador de anuncios, que ayuda a eliminar interrupciones molestas mientras juegas. Además, tiene servidores P2P dedicados permite descargas seguras y sin restricciones. Si bien su rendimiento en streaming no es el mejor, su facilidad de uso y soporte para múltiples dispositivos lo hacen una opción versátil.

Aunque su precio es más elevado que otros competidores, la garantía de reembolso de 30 días y los descuentos anuales pueden hacer que valga la pena, especialmente para quienes buscan máxima privacidad en sus sesiones de COD Warzone.

Prueba Proton VPN


5. Surfshark

Surfshark Warzone
© Surfshark

Ventajas

  • Admite conexiones simultáneas ilimitadas
  • Tiene un rendimiento estable para jugar COD Warzone
  • Ofrece servidores MultiHop para mayor seguridad

Desventajas

  • Sus velocidades no son las mejores (es más lenta que NordVPN)
  • Su interruptor de corte falla ocasionalmente
  • Su plan mensual es caro

Surfshark es una opción sorprendentemente completa para jugar COD Warzone sin gastar demasiado. Con 3.200 servidores en 100 países, ofrece una gran cantidad de ubicaciones para mejorar tu experiencia en el juego. Aunque no es la VPN más rápida de esta lista, su estabilidad y características de seguridad la convierten en una alternativa confiable para Call of Duty Warzone en 2025.

Velocidad, rendimiento y seguridad en el juego

Aunque Surfshark es un poco más lenta que otros proveedores como NordVPN o ExpressVPN, su protocolo WireGuard le permite alcanzar velocidades de hasta 10 Gbps. Esto suele ser más que suficiente para una conexión estable y sin interrupciones al jugar. Si bien no es la mejor opción para minimizar la latencia, su rendimiento sigue siendo sólido para partidas fluidas.

En términos de seguridad, Surfshark destaca con funciones avanzadas como IP Rotator, que cambia tu dirección IP de manera periódica para mejorar tu privacidad. También incluye servidores MultiHop, que añaden una capa extra de cifrado al enrutar tu tráfico a través de múltiples servidores. Además, ofrece protección contra fugas de IP/DNS, un interruptor de corte automático y cifrado AES-256, garantizando que tu conexión sea segura frente a ataques DDoS o rastreos de Activision.

Funciones adicionales

Una de las mayores ventajas de Surfshark es su política de conexiones ilimitadas, lo que significa que puedes proteger todos los dispositivos que quieras con una sola cuenta. También cuenta con la función de túnel dividido, permitiéndote seleccionar qué aplicaciones usan la VPN y cuáles no.

Finalmente, es compatible con todo tipo de dispositivos, incluyendo routers para su uso en consolas como PS5 y Xbox, Surfshark se vuelve aún más atractivo gracias a su plan de 2 años con una política de reembolso de 30 días, lo que lo convierte en una opción económica y sin riesgos.

Si aún tienes dudas sobre qué VPN elegir, lee nuestra comparativa entre Surfshark y NordVPN.

Prueba Surfshark


¿Hay buenas VPN gratuitas para Warzone?

Si bien la idea de jugar Warzone con una VPN gratuita puede sonar tentadora, la realidad es que estas opciones suelen traer más problemas que beneficios. La mayoría de las VPN sin costo tienen limitaciones que afectan directamente la experiencia de juego, como velocidades reducidas, ancho de banda restringido y conexiones inestables que pueden aumentar el ping y hacer que las partidas sean prácticamente injugables.

Además, muchas VPN gratuitas financian su servicio a través de prácticas cuestionables, como la recopilación y venta de datos personales. Proveedores como Hola VPN, Betternet o NinjaVPN han sido señalados por este tipo de actividades, lo que compromete la seguridad y privacidad del usuario. A esto se suman los molestos anuncios que suelen incluir estas aplicaciones, sobre todo en dispositivos móviles, lo que hace aún más frustrante su uso.

Si aún deseas probar una VPN gratuita para COD Warzone, el plan gratuito de Proton VPN podría ser una alternativa viable, ya que ofrece ancho de banda ilimitado. Sin embargo, su velocidad es limitada y solo cuenta con cinco ubicaciones de servidores, lo que afectará el rendimiento y el ping en las partidas.

En lugar de arriesgarte con una VPN gratuita, una mejor opción es aprovechar las pruebas gratuitas de VPNs y garantías de reembolso que ofrecen algunos servicios premium. Por ejemplo, CyberGhost permite usar su servicio sin riesgos durante 45 días gracias a su política de devolución de dinero. Así, puedes disfrutar de una conexión estable y segura sin comprometer tu experiencia en Warzone.

Conclusión

Jugar Warzone sin una VPN no es imposible, pero puede ser frustrante con el SBMM, los posibles ataques DDoS y la reducción de velocidad de tu proveedor de internet. Si quieres una experiencia más fluida y sin preocupaciones, usar una buena VPN para gaming en 2025 marcará la diferencia.

Más allá de mejorar tu conexión y seguridad, opciones como NordVPN, ExpressVPN o CyberGhost también te permiten acceder a contenido restringido por región y mantener tu privacidad en línea.

Esperamos que esta guía te haya sido útil para encontrar la mejor VPN para COD Warzone. Ahora solo queda elegir la que más te convenza y disfrutar de partidas más rápidas, seguras y sin interrupciones. ¡Nos vemos en el campo de batalla!

Prueba NordVPN sin riesgos ahora


Preguntas frecuentes

Para finalizar, vamos a aclarar algunas dudas sobre el uso de VPN para jugar COD Warzone.

¿Prohibirá Activision mi cuenta por usar una VPN?

No, no tienes que preocuparte. Muchísimos jugadores utilizan VPNs para Warzone sin ningún problema. Activision no menciona en sus términos y condiciones que el uso de VPNs esté prohibido, por lo que puedes usarlas sin riesgo de que tu cuenta sea baneada. Mientras no hagas trampas ni uses herramientas externas que rompan las reglas del juego, no tendrás inconvenientes.

¿Puedo usar una VPN para Warzone en mi teléfono?

Sí, puedes usar una VPN en tu teléfono sin problema. Solo necesitas conectarte a un servidor, abrir el juego y empezar a jugar. Esto funciona en dispositivos con Android y iOS de la misma manera que en PC o consola.

Sin embargo, ten en cuenta que en móviles no jugarás COD Warzone exactamente, sino Call of Duty: Mobile, que ofrece una experiencia más parecida al multijugador clásico en lugar del modo Battle Royale.

La VPN para COD Warzone aumenta mi ping, ¿qué puedo hacer?

Si notas que tu ping sube demasiado, hay varias posibles soluciones que puedes promar. Primer, elige un servidor más cercano. Por lo general, conectarte a un servidor en un país vecino o incluso dentro del mismo país puede mejorar considerablemente la velocidad y reducir el ping. En este aspecto, nuestra recomendación es buscar un equilibrio entre ubicación y rendimiento para obtener la mejor experiencia de juego.

Si esto no funciona, prueba cambiando de VPN. Si usas una VPN gratuita o de baja calidad, prueba con una de nuestra lista de mejores VPNs para Warzone, como NordVPN o ExpressVPN, que tienen servidores optimizados para gaming.

Mode