TunnelBear ha sido una opción increíblemente popular entre las VPN gratuitas, pero su fama no siempre refleja su desempeño real. A pesar de su política de no registros y una interfaz sencilla, presenta limitaciones importantes que pueden afectar la experiencia del usuario. Su velocidad, capacidad para desbloquear contenido y funciones avanzadas quedan por detrás de otras opciones disponibles en el mercado. Esto, evidentemente, lleva a usuarios a buscar alternativas a TunnelBear que sean más eficientes.
Si es tu caso y buscas una VPN más completa, con mejor rendimiento y mayor flexibilidad, existen varias alternativas que ofrecen mayor seguridad, velocidades más rápidas y una experiencia de navegación más fluida. Ya sea para streaming, descargas o simplemente para mejorar tu privacidad en línea, hay opciones que superan ampliamente a TunnelBear.
En este artículo, exploraremos las mejores alternativas a TunnelBear, analizando sus ventajas y características principales. Así, podrás elegir la VPN que mejor se adapte a tus necesidades sin comprometer tu seguridad ni tu acceso a internet.
¿Por qué buscar alternativas a TunnelBear?
Aunque TunnelBear es una VPN segura y fácil de usar, al menos para el estándar de las VPN gratuitas, sus limitaciones hacen que muchos usuarios busquen opciones más completas. Su mayor inconveniente es la restricción de datos en su versión gratuita: solo ofrece 2 GB al mes. Esto es absurdamente poco, incluso si solo hablamos de navegación básica. Y ni hablar de streaming o descargas. Aunque se puede ampliar 1 GB con un tweet promocional, sigue siendo una cantidad demasiado baja para un uso prolongado.
Otro problema es su incapacidad para desbloquear plataformas de streaming. Si esperas acceder a Netflix, Disney+ o contenido restringido en otras regiones, TunnelBear no será de gran ayuda. Además, su infraestructura de servidores de 1 Gbps limita su velocidad, lo que se traduce en una experiencia lenta, especialmente en conexiones internacionales. Y evidentemente tampoco funcionará para ver canales de TV estadounidenses desde otros países.
El soporte técnico también deja que desear, ya que no cuenta con atención al cliente 24/7, lo que puede dificultar la resolución de problemas en momentos críticos. Por otro lado, su compatibilidad con dispositivos es limitada, sin soporte nativo para Linux, Firestick TV y otros sistemas menos convencionales.
Si necesitas una VPN sin restricciones de datos, con mejor rendimiento para streaming y una mayor compatibilidad, es momento de considerar alternativas a TunnelBear que ofrezcan una experiencia más completa y sin tantas limitaciones.
Las 3 mejores alternativas a TunnelBear en 2025
Si buscas una VPN que supere las limitaciones de TunnelBear, aquí tienes tres opciones que ofrecen mejor rendimiento, más funciones y mayor libertad en línea. A diferencia de los servicios gratuitos, estas alternativas premium eliminan restricciones de ancho de banda, mejoran la velocidad y permiten acceder sin problemas a plataformas de streaming y descargas.
Cada una de estas VPN destaca por su seguridad, velocidad y capacidad de desbloqueo de contenido, además de brindar compatibilidad con una amplia variedad de dispositivos. Con estas opciones, no tendrás que preocuparte por límites innecesarios ni por un soporte técnico deficiente.
A continuación, te presentamos las mejores alternativas a TunnelBear en 2025 para disfrutar de una experiencia VPN sin restricciones.
7492 servidores
118 países cubiertos
30 dias garantía de devolución del dinero
10 conexiones simultáneas
9.8 /10
3000 servidores
105 países cubiertos
30 dias garantía de devolución del dinero
8 conexiones simultáneas
9.4 /10
12000 servidores
100 países cubiertos
45 dias garantía de devolución del dinero
7 conexiones simultáneas
9.2 /10
1. NordVPN

Ventajas
- Se ha sometido a múltiples auditorías de PwC y Deloitte
- Brinda excelentes velocidades y rendimiento
- Tiene su sede en Panamá (fuera de la alianza de los 5 Eyes)
- Tiene servidores ofuscados que funcionan en China
- Tiene servidores en 118 países
- Incluye servidores Double VPN
- Admite hasta 10 conexiones simultáneas
Desventajas
- Su precio varía en algunos países debido al IVA
- Sus planes mensuales son caros
Sin duda, NordVPN es una de las mejores opciones para cualquiera que busque una alternativa más potente que TunnelBear. Este servicio premium ofrece un equilibrio ideal entre seguridad, velocidad y funcionalidad. Con una red de más de 7.400 servidores en 118 países, NordVPN garantiza una conexión estable y rápida en cualquier parte del mundo.
Además, a diferencia de TunnelBear, no impone límites de ancho de banda, lo que lo convierte en una opción ideal si necesitas una VPN sin restricciones.
Seguridad, rendimiento y capacidades
NordVPN destaca en seguridad gracias a su tecnología avanzada. Su protocolo VPN, NordLynx, basado en WireGuard, garantiza conexiones rápidas y seguras. Además, cuenta con servidores Double VPN, que cifran el tráfico dos veces para una mayor protección. Otras funciones clave incluyen un kill switch, protección contra fugas de IPv6 y Threat Protection, que bloquea anuncios, rastreadores y malware, algo que TunnelBear no ofrece en la misma medida.
En cuanto a rendimiento, NordVPN es significativamente más rápida que TunnelBear. Su infraestructura moderna permite una experiencia fluida, incluso en actividades exigentes como streaming y gaming. Además, puedes acceder a plataformas como Netflix, Hulu y Prime Video sin problemas, mientras que sus servidores P2P dedicados ofrecen un entorno seguro y rápido para la descarga de torrents. Además, cuenta con servidores ofuscados, lo que permite su uso en países con censura extrema, como China o Rusia.
Características adicionales
NordVPN también supera a TunnelBear en términos de privacidad. Su política de no registros ha sido auditada por PwC, lo que garantiza que no almacena datos del usuario. Además, su sede en Panamá lo mantiene fuera del alcance de alianzas de vigilancia como los 5, 9 y 14 Eyes, brindando una mayor tranquilidad en términos de privacidad.
En cuanto a compatibilidad, NordVPN ofrece aplicaciones nativas para Windows, macOS y Linux. Además es una app VPN compatible con Android y iOS, y funciona con routers, Firestick TV y más. También permite hasta 10 conexiones simultáneas, duplicando las 5 conexiones simultáneas que admite TunnelBear.
Por último, NordVPN es una opción asequible considerando sus prestaciones. Su plan de 2 años tiene un precio competitivo, y todos los planes incluyen una garantía de reembolso de 30 días, asegurando una compra sin riesgos.
2. ExpressVPN

Ventajas
- Brinda ancho de banda ilimitado
- Tiene servidores de 10 Gbps en 105 países
- Funciona con Lightway, su propio protocolo VPN
- Opera bajo una política de no registros auditada
- Brinda soporte 24/7 a través de su chat en vivo
Desventajas
- No es la alternativa más económica
- Tiene pocas funciones avanzadas
Si buscas una VPN que supere con creces las limitaciones de TunnelBear, ExpressVPN es una opción que vale la pena considerar. Este servicio premium ofrece velocidad, seguridad y una capacidad de desbloqueo superior. Con una infraestructura avanzada y sin restricciones de ancho de banda, permite navegar, hacer streaming y descargar sin interrupciones. Además, su red de más de 3.000 servidores en 105 países garantiza una conexión estable y acceso global sin restricciones.
Seguridad, rendimiento y capacidades
Utiliza cifrado AES-256 de grado militar, un kill switch automático y protección contra fugas de DNS e IPv6. Además, cuenta con una política de no registros que ha sido auditada por KPMG, lo que refuerza su compromiso con la privacidad. Su protocolo Lightway, desarrollado internamente, optimiza la velocidad y la seguridad, ofreciendo una experiencia de navegación más fluida que la mayoría de los protocolos tradicionales.
En cuanto a rendimiento, ExpressVPN es una de las VPN más rápidas del mercado, superada solo por NordVPN. Gracias a sus servidores de 10 Gbps, supera a TunnelBear en velocidad y estabilidad. Esto la convierte en una excelente opción para streaming en plataformas como Netflix, Hulu y Prime Video, sin bloqueos ni interrupciones. También es ideal para eludir censura y restricciones geográficas, funcionando incluso en países con fuertes bloqueos de Internet como China.
Características adicionales
La compatibilidad de ExpressVPN es excepcional. Ofrece aplicaciones nativas para Windows, macOS, iOS, Android, Linux, Firestick TV y routers, lo que permite proteger todos los dispositivos sin esfuerzo. Además, permite hasta 8 conexiones simultáneas, superando la limitación de TunnelBear.
Otro punto fuerte es su atención al cliente, con soporte 24/7 a través de chat en vivo, ofreciendo respuestas rápidas y efectivas. Aunque su precio es más alto que el de TunnelBear, sus ofertas incluyen descuentos y meses adicionales gratuitos. Con una garantía de reembolso de 30 días, ExpressVPN se presenta como una alternativa sin riesgos y de máxima calidad.
3. CyberGhost

Ventajas
- Tiene servidores dedicados para streaming y descarga de torrents
- Cuenta con apps nativas para todo tipo de dispositivos
- Es compatible con WireGuard
- Su plan de 2 años es muy económico
- Ofrece cifrado AES de 256 bits
Desventajas
- Su app de escritorio puede ser confusa al inicio
- No funciona en China
A pesar de ser una VPN económica, CyberGhost es una excelente alternativa a TunnelBear por sus capacidades superiores. En primer lugar debemos destacar su enorme red de servidores, excelente rendimiento y seguridad avanzada. Con más de 12.000 servidores en 100 países, incluyendo opciones optimizadas para streaming y torrents, ofrece una experiencia sin restricciones y con velocidades sólidas.
Seguridad, rendimiento y capacidades
CyberGhost pone un gran énfasis en la privacidad. Está basado en Rumania, fuera de la alianza de los 5 Ojos, lo que garantiza una política de cero registros más segura que la de TunnelBear, ubicado en Canadá. Además, publica informes de transparencia y ha sido auditado por Deloitte, lo que refuerza su reputación como una VPN segura.
En términos de seguridad, CyberGhost ofrece cifrado AES-256 de grado bancario, un bloqueador de anuncios y compatibilidad con el protocolo WireGuard, que optimiza tanto la velocidad como la protección. Su infraestructura permite disfrutar de una navegación rápida y sin restricciones de ancho de banda, lo que lo convierte en una opción superior para streaming y descargas. Puedes acceder a Netflix, Hulu o Amazon Prime sin bloqueos y disfrutar de torrents sin preocupaciones gracias a sus servidores P2P especializados.
Características adicionales
Aunque su aplicación de escritorio no es la más intuitiva, CyberGhost sigue siendo fácil de usar, permitiendo conexiones rápidas y cambios de protocolo en segundos. Es compatible con Windows, macOS, iOS, Android, Linux, Firestick y más, ofreciendo hasta 7 conexiones simultáneas, una clara ventaja sobre TunnelBear.
En cuanto al soporte, CyberGhost brinda asistencia 24/7 en varios idiomas, algo que supera con creces la limitada atención de TunnelBear. Además, su precio es uno de los más competitivos, con planes a menos de $2.30 al mes y una garantía de reembolso de 45 días, la más extensa entre las VPN premium.
Conclusión
Después de poner a prueba todas sus funciones, las razones por las ue muchos usuarios buscan alternativas a TunnelBear son claras. Aunque promete seguridad y facilidad de uso, sus limitaciones en ancho de banda, velocidad y acceso a streaming lo convierten en una opción poco práctica si quieres aprovechar las ventajas de una VPN completa. Como ocurre con la mayoría de las VPN gratuitas, sus restricciones están diseñadas para empujar a los usuarios a su versión premium, pero incluso pagando, las mejoras son mínimas.
Por eso, recomendamos optar por proveedores premium que realmente ofrezcan una experiencia sin límites. NordVPN es nuestra alternativa favorita, pero ExpressVPN y CyberGhost también son excelentes opciones. Todas ellas superan ampliamente a TunnelBear en seguridad, rendimiento, compatibilidad con streaming y soporte para torrents. Si buscas una VPN confiable para navegar sin restricciones y proteger tu privacidad, cualquiera de estas opciones será una mejor inversión que TunnelBear.
Visitar el sitio web de NordVPN
Preguntas frecuentes
Ahora vamos a finalizar aclarando algunas dudas sobre TunnelBear.
¿Debería suscribirme a un plan premium de TunnelBear?
No recomendamos pagar por la versión premium de TunnelBear. Aunque elimina la restricción de ancho de banda, el servicio sigue presentando las mismas limitaciones que su versión gratuita. La velocidad y el rendimiento no mejoran significativamente, el soporte al cliente sigue siendo mediocre, y la capacidad para streaming es casi inexistente.
Además, su política respecto al uso de torrents no es clara, lo que lo convierte en una opción poco confiable para quienes buscan una VPN versátil. Si buscas una VPN premium, hay opciones mucho mejores como NordVPN, ExpressVPN o CyberGhost, que ofrecen mejor seguridad, mayor velocidad y una experiencia sin restricciones. TunnelBear puede ser útil como VPN gratuita, pero su versión premium no vale la pena.
¿Cuáles son las VPN gratuitas mejores que TunnelBear?
Existen varias VPN gratuitas que superan a TunnelBear en términos de seguridad y funcionalidad. Una de las mejores alternativas gratuitas es Proton VPN. Esta VPN, desarrollada por la reconocida empresa de ciberseguridad Proton, ofrece una política de no registros auditada por SEC Consult, lo que garantiza la privacidad del usuario.
A diferencia de TunnelBear, Proton VPN permite un uso ilimitado de datos en su versión gratuita, lo que la convierte en una mejor opción para navegación segura. Sin embargo, tiene limitaciones, como la falta de soporte para torrents y velocidades reducidas en comparación con su versión de pago.
Si buscas una opción gratuita que no sea TunnelBear y que brinde mayor seguridad, Proton VPN es una elección sólida. Sin embargo, si necesitas más velocidad y funciones avanzadas, una VPN premium será la mejor inversión.
¿Cómo obtener más ancho de banda con TunnelBear?
TunnelBear ofrece solo 2 GB de datos al mes en su versión gratuita, lo cual es insuficiente para la mayoría de los usuarios. Sin embargo, te permite obtener un 1GB extra haciendo un tweet promocional.
Aun así, incluso con este extra, el límite sigue siendo demasiado bajo para tareas como ver videos, descargar archivos o realizar videollamadas sin interrupciones. Para evitar estas restricciones y disfrutar de navegación ilimitada, es preferible optar por una VPN premium como NordVPN, ExpressVPN o CyberGhost, que eliminan cualquier limitación de datos y brindan una experiencia mucho más fluida y segura.