
Usar Surfshark con Netflix se ha vuelto una opción cada vez más popular entre quienes buscan una VPN económica pero potente. Y no es para menos: a pesar de su precio accesible, este servicio permite acceder a más de 30 catálogos de Netflix desde distintas partes del mundo. Esto lo convierte en una de las mejores VPN para quienes quieren desbloquear contenido restringido geográficamente sin pagar de más.
Además de su compatibilidad con tantas bibliotecas, Surfshark ofrece tráfico ilimitado y un rendimiento más que aceptable. Esto significa que puedes ver tus series y películas favoritas en alta calidad, sin interrupciones molestas ni problemas de carga.
Pero eso no es todo. En este artículo vamos a explicarte paso a paso cómo usar Surfshark con Netflix, qué bibliotecas puedes desbloquear y qué funciones hacen que este servicio destaque. Si quieres sacarle el máximo provecho a tu suscripción y ampliar tu catálogo de entretenimiento, seguí leyendo.
¿Qué librerías de Netflix puedes bloquear con Surfshark?
Una de las principales ventajas de usar Surfshark con Netflix es la posibilidad de acceder a una gran cantidad de bibliotecas internacionales, algo que no todas las VPN pueden ofrecer. Como sabrás, el contenido de Netflix varía según el país desde el cual te conectes. Esto significa que algunos catálogos incluyen cientos de películas y series exclusivas que no están disponibles en otras regiones.
Gracias a Surfshark, puedes cambiar tu dirección IP y simular una conexión desde otro país, lo que te permite desbloquear catálogos muy completos, como el de Estados Unidos (con casi 5.900 títulos), Canadá (más de 5.700) o Japón. Y lo mejor de todo es que no se limita a esas tres regiones, lo que le vale un lugar en nuestro ranking de VPNs favoritas para Netflix.
En total, Surfshark permite acceder a más de 30 bibliotecas de Netflix, lo que lo posiciona entre las mejores VPN del mercado para este fin.
Si te preguntas qué bibliotecas puedes desbloquear usando Surfshark con Netflix, acá te tenemos una lista completa de librerías a las que tendrás acceso con esta VPN:
- Estados Unidos
- Canadá
- Reino Unido
- Australia
- Japón
- India
- Países Bajos
- Hungría
- Irlanda
- República Checa
- Grecia
- Finlandia
- México
- Brasil
- Polonia
- Turquía
- Malasia
- Italia
- Alemania
- Francia
- Corea del Sur
- Israel
- Hong Kong
- Chile
- Rumanía
- Taiwán
- Tailandia
- Singapur
- Colombia
- Suiza
Incluso en países donde los servidores son virtuales, Surfshark logra desbloquear el catálogo local con éxito. En definitiva, si estás buscando una VPN confiable para acceder a múltiples catálogos de Netflix, Surfshark cumple con creces.
¿Cómo usar Surfshark VPN con Netflix?
La gran ventaja de usar Surfshark con Netflix, es lo fácil de utilizar es esta VPN. No requiere configuraciones adicionales o pasos complicados para acceder a Netflix o cualquier otro servicio de streaming.
Aun así, te explicaremos todo lo que necesitas hacer para usar Surfshark y desbloquear librerías de Netflix en pocos pasos.
1. Suscríbete a Surfshark
Al ser una VPN premium, el primer paso para usar Surfshark con Netflix es contratar el servicio. Lo bueno es que se trata de una VPN bastante económica, especialmente si aprovechas las ofertas disponibles en su sitio web oficial. Por ejemplo, puedes acceder a un plan de dos años por apenas un poco más de 2 USD al mes, y además contar con una garantía de reembolso de 30 días sin preguntas.
Disfruta de Netflix con Surfshark
Para suscribirte, solo necesitas hacer clic en el botón de compra de arriba, elegir el plan que más te convenga y registrar tu correo electrónico. Luego, selecciona tu método de pago favorito y confirma la compra.
Una vez hecho esto, recibirás un correo para verificar tu cuenta. Después, deberás crear una contraseña y ya estarás listo para comenzar. Todo el proceso de registro lleva menos de tres minutos, y la misma plataforma te va guiando paso a paso.
Con tu suscripción activa, ya podrás continuar con los siguientes pasos y comenzar a usar Surfshark para desbloquear el catálogo de Netflix que prefieras.
2. Descarga e instala Surfshark en tu dispositivo
Una vez que tengas tu cuenta activa, el siguiente paso es instalar Surfshark en el dispositivo que vayas a usar para ver Netflix. Lo bueno es que Surfshark permite conexiones ilimitadas, así que puedes instalarlo en tantos dispositivos como quieras.
Es compatible con Windows, macOS, Linux, Android, iOS e incluso Fire TV Stick, entre otros. Para instalarlo en PC o Mac, solo descarga el archivo desde la web oficial y sigue los pasos del instalador. En móviles, simplemente busca la app en Google Play o App Store y descárgala como cualquier otra aplicación.

Cuando la instalación esté lista, abre la app e inicia sesión con el correo y la contraseña que creaste en el paso anterior. Una vez dentro, ya verás el panel principal de la VPN esperándote para conectarse.
3. Conéctate a un servidor
Para empezar a ver Netflix con Surfshark, el siguiente paso es conectarte a un servidor del país cuya biblioteca quieres desbloquear. A diferencia de otras VPN, Surfshark no tiene servidores especiales para streaming, pero todos sus servidores están optimizados para ofrecer buena velocidad y estabilidad al ver series y películas.
El proceso es muy simple. Abre la app, navega por la lista de países disponibles y selecciona el que te interese. Por ejemplo, si quieres acceder al catálogo de Netflix Japón, solo tienes que buscar “Japón” en la lista, hacer clic sobre ese país, ¡y listo! En unos segundos, Surfshark establecerá la conexión.

Sabrás que estás conectado correctamente cuando el botón rojo de la app se ponga azul y aparezca el mensaje “Conectado y seguro”. A partir de este momento, tu dirección IP estará cambiada y podrás acceder al contenido exclusivo de la región que elegiste sin ningún problema.
4. Disfruta de tu contenido favorito en Netflix
Una vez conectado al servidor del país que elegiste, solo queda lo más divertido: entrar a Netflix y comenzar a ver tus series y películas favoritas. Si, por ejemplo, te conectaste a un servidor en Japón, podrás acceder a una gran cantidad de anime exclusivo que no está disponible en otros países.
Lo mejor de todo es que puedes cambiar de servidor cuando quieras según el tipo de contenido que te interese. ¿Quieres ver una serie disponible solo en Estados Unidos? Conéctate a un servidor de ese país y listo.
Desbloquea librerías de Netflix con Surfshark
Si no sabes en qué catálogo está disponible una serie o película en particular, puedes visitar uNoGS.com, una herramienta muy útil que te permite buscar contenidos y ver en qué países están disponibles. Así aprovechas al máximo tu suscripción a Netflix con Surfshark.
Surfshark no funciona con Netflix: Cómo solucionarlo
Es poco común toparte con errores cuando usas Surfshark con Netflix, pero aun así puede pasar. Estos errores pueden deberse a diversas causas, pero en la mayoría de los casos son muy fáciles de solucionar.
Veamos algunas soluciones.
Usa otro servidor
Si al conectarte no logras acceder al catálogo de Netflix que deseas, no te preocupes. Surfshark cuenta con más de 3.200 servidores distribuidos en 100 países, y muchos de esos países ofrecen múltiples ubicaciones. Por ejemplo, si un servidor en Chicago no funciona para desbloquear Netflix EE. UU., puedes probar con uno en Los Ángeles o Nueva York.
Simplemente, cambia de servidor dentro del mismo país y vuelve a intentar acceder al contenido. Esta flexibilidad es una de las ventajas de Surfshark, ya que te permite probar diferentes opciones hasta encontrar la que mejor funcione.
Activa el modo NoBorders
Cuando hicimos nuestras pruebas y análisis de Surfshark, nos sorprendió la utilidad de su modo NoBorders. Esta herramienta aplica técnicas de ofuscación a tu conexión, lo que ayuda a que tu tráfico se vea como una conexión normal y no como una proveniente de una VPN.
Aunque fue diseñada para países con censura fuerte, como China, también puede ser muy útil si Netflix detecta el uso de VPN y restringe el acceso al contenido.

Para activarla, ve a los ajustes de la aplicación y asegúrate de que la opción NoBorders esté habilitada. En muchos casos, ya viene activa por defecto, pero vale la pena revisarlo si tienes problemas para desbloquear alguna biblioteca.
Cambia a otro protocolo
Si tienes problemas para acceder a Netflix, una solución puede ser cambiar el protocolo de conexión. Surfshark te permite elegir entre varios, como WireGuard, OpenVPN TCP y OpenVPN UDP.
Aunque WireGuard suele ofrecer el mejor rendimiento, OpenVPN TCP a veces es más efectivo para evadir bloqueos geográficos. Puedes cambiarlo fácilmente desde el apartado de configuración de la app.
Te recomendamos evitar OpenVPN UDP, ya que prioriza la velocidad sobre la capacidad de desbloqueo. Hacer este pequeño ajuste puede marcar la diferencia al intentar acceder a bibliotecas restringidas de Netflix.
Limpia la caché de tu navegador
A medida que navegas por internet, tu navegador almacena datos como caché y cookies. Esta información puede incluir detalles sobre tu ubicación real, lo que puede interferir con el funcionamiento de Surfshark al intentar acceder a Netflix.
Aunque cambies tu IP con la VPN, si el navegador sigue mostrando rastros de tu ubicación original, Netflix podría detectar el acceso y restringirlo.
La solución es sencilla: borra los datos de navegación. Ve a la sección de configuración de tu navegador, busca la opción para limpiar caché y cookies, y confirma.
Después de hacerlo, reinicia el navegador, vuelve a conectarte a un servidor con Surfshark y prueba nuevamente si puedes acceder al catálogo deseado.
Utiliza otro servidor DNS
Si Surfshark sigue sin funcionar con Netflix, una opción adicional es cambiar tu servidor DNS por otro más confiable. Para hacerlo, deberás modificar la configuración de red de tu dispositivo de forma manual.
Aunque los pasos pueden variar según el sistema operativo, normalmente esta opción se encuentra en el apartado de ajustes de red, dentro de la sección Ethernet o Wi-Fi.
Una vez allí, reemplaza las direcciones DNS actuales por estas:
208.67.222.222 y 208.67.220.220.
Guarda los cambios, vuelve a conectarte con Surfshark y comprueba si ya puedes acceder al contenido de Netflix sin problemas.
Prueba SmartDNS
Otra opción interesante que ofrece Surfshark es SmartDNS, una herramienta pensada exclusivamente para acceder a contenido en plataformas de streaming. A diferencia de una VPN, SmartDNS no cifra tu conexión ni oculta tu IP, pero sí te permite desbloquear ciertos catálogos desde dispositivos que no admiten aplicaciones VPN, como algunas Smart TVs o consolas.
Para activarlo, accede a tu cuenta desde el sitio web de Surfshark, localiza la opción SmartDNS y actívala. Se te asignarán dos direcciones DNS nuevas.

Después, ve a los ajustes de red de tu dispositivo, introduce una de esas direcciones y guarda los cambios. Esto te permitirá acceder al catálogo estadounidense de Netflix, ideal si te interesa explorar su enorme biblioteca de más de 6.000 títulos.
Aunque es una solución más limitada, SmartDNS puede ser útil si lo que quieres es ver Netflix en equipos donde no puedes instalar la app de Surfshark
Contácta al equipo de soporte
Si después de probar todos estos pasos Surfshark sigue sin funcionar con Netflix, lo mejor es acudir al soporte técnico. El equipo de soporte está disponible 24/7 a través del chat en vivo en su sitio web. El equipo de asistencia suele responder al instante y puede ayudarte a encontrar la mejor solución, incluso recomendarte servidores específicos que funcionen con el catálogo de Netflix que estás intentando desbloquear.
¿Por qué usar Surfshark para Netflix?
Ya te hemos hablado de lo bien que funciona Surfshark con Netflix, pero ahora vamos a explorar algunas de las razones detrás de su efectividad.
Servidores optimizados para streaming
Surfshark cuenta con más de 3.200 servidores preparados para ofrecer una experiencia fluida en plataformas como Netflix, Prime Video, Hulu y Disney+. Todos están optimizados para streaming, descargas P2P y navegación segura, sin necesidad de configuraciones especiales. Solo eliges el país, te conectas y comienzas a disfrutar de tu contenido favorito sin interrupciones.
Conexiones simultáneas ilimitadas
Surfshark destaca por permitir conexiones simultáneas ilimitadas, lo que significa que puedes proteger todos tus dispositivos con una sola suscripción. No importa cuántos dispositivos tengas, podrás usarlos todos a la vez, e incluso compartir tu cuenta con amigos o familiares, facilitando la distribución de los costos.
Excelente rendimiento
Aunque Surfshark no es la VPN más veloz del mercado, su rendimiento sigue siendo impresionante. Gracias a su protocolo WireGuard, optimizado para el rendimiento, junto con servidores de 10 Gbps y una amplia variedad de ubicaciones, ofrece una experiencia estable y rápida. Esto es más que suficiente, incluso si tienes una cuenta premium de Netflix con contenido en 4K. Se recomienda usar WireGuard para obtener los mejores resultados, aunque OpenVPN también ofrece un rendimiento excelente.
Facilidad de uso
Surfshark ofrece aplicaciones fáciles de usar para todas las plataformas. Como viste en esta guía de Surfshark para Netflix, conectarse a un servidor se hace con un solo clic.
Su rapidez y tiempos de conexión instantáneos aseguran que tu conexión esté protegida en segundos. Si deseas más información sobre sus aplicaciones, no dudes en consultar nuestra reseña completa de Surfshark.
Atención al cliente 24/7
Surfshark ofrece un excelente soporte en vivo 24/7, con respuestas inmediatas a cualquier consulta, sin importar la hora. Si surge algún problema, su equipo de atención al cliente estará disponible para solucionarlo rápidamente, permitiéndote seguir utilizando el servicio de manera normal y sin interrupciones.
Nuestro veredicto: ¿Es posible usar Surfshark con Netflix?
La respuesta es clara: sí, Surfshark funciona perfectamente con Netflix. Este VPN destaca por su capacidad para desbloquear más de 30 bibliotecas de Netflix, ofreciéndote un rendimiento y velocidad de calidad premium. Lo mejor es que su uso es muy sencillo; no necesitas servidores especializados ni ajustes complicados. Conéctate a un servidor y en poco tiempo tendrás acceso a tu contenido favorito, sin importar dónde te encuentres.
Además, Surfshark ofrece descuentos exclusivos en sus planes a largo plazo, lo que lo convierte en una opción aún más atractiva para disfrutar de Netflix y otros servicios. Si estás buscando un VPN confiable y accesible, Surfshark es sin duda una de las mejores opciones para 2025.