Saltar al contenido

Cómo cancelar Surfshark y obtener un reembolso completo

Cancelar Surfshark puede parecer un proceso complicado al principio, especialmente si no estás familiarizado con las políticas de reembolso de los servicios VPN. Aunque se trata de uno de los proveedores más populares del mercado, no todos terminan satisfechos con su rendimiento. Si ese es tu caso, no te preocupes: en esta guía te explicamos paso a paso cómo cancelar tu suscripción y recuperar tu dinero.

Surfshark suele destacar por su bajo precio, buena seguridad y opciones para ver contenido en streaming. Sin embargo, como cualquier otro servicio, tiene sus puntos débiles. Algunos usuarios reportan problemas con la función de desconexión automática (kill switch), velocidades algo lentas o errores de conexión intermitentes. Si algo de esto te ha pasado y sientes que no cumple tus expectativas, estás en tu derecho de pedir un reembolso.

A continuación, te contamos todo lo que necesitas saber para cancelar tu suscripción correctamente y te recomendamos una excelente alternativa a Surfshark si decides cambiar de proveedor.

Cancelar Surfshark en solo un par de minutos: Tutorial paso a paso

Si ya decidiste cancelar Surfshark, el proceso es bastante rápido y sencillo. Solo necesitas seguir estos pasos:

  1. Entra al sitio web oficial de Surfshark y dirígete al Centro de ayuda (Help Center).
  2. Desliza hacia abajo y haz clic en “Chat With Us” para abrir el chat en vivo.
  3. Escribe tu nombre, correo electrónico y menciona que deseas cancelar tu suscripción.
  4. Un agente del equipo de soporte te guiará durante el proceso.

Si estás dentro de los primeros 30 días desde tu compra, podrás recibir un reembolso completo. En cambio, si ya pasó ese plazo, solo desactivarás la renovación automática y tu cuenta no se cobrará en el próximo ciclo.

¿Buscas una alternativa más completa? Te recomendamos probar NordVPN, una excelente opción para reemplazar a Surfshark.

Cómo cancelar Surfshark: Lo que necesitas saber

Antes de explicarte cómo cancelar Surfshark y obtener un reembolso completo, debemos aclarar algunas cosas. Después de todo, es importante que conozcas cuáles son las condiciones para no solo cancelar tu susripción, sino también para recuperar tu dinero.

Garantía de devolución del dinero de 30 días

Una de las ventajas de Surfshark es que ofrece una garantía de devolución del dinero válida por 30 días en todos sus planes. Esto significa que, sin importar si contrataste una suscripción mensual, anual o por dos años, tienes derecho a solicitar un reembolso completo dentro de los primeros 30 días desde la fecha de compra.

Esta política es especialmente útil si estás probando el servicio por primera vez. Por ejemplo, podrías usar Surfshark durante un viaje para saltarte bloqueos geográficos y luego pedir el reembolso al regresar. Eso sí, es importante tener en cuenta que esta garantía es estricta: si se supera el límite de 30 días, ya no podrás recuperar tu dinero.

Además, te recomendamos no abusar de esta política. Si ya obtuviste un reembolso y vuelves a suscribirte poco tiempo después, es probable que Surfshark detecte un uso fraudulento y rechace nuevas solicitudes de reembolso. En estos casos, aunque puedes cancelar tu suscripción cuando quieras, simplemente estarás desactivando la renovación automática sin derecho a reembolso, ni siquiera parcial.

En definitiva, si planeas probar Surfshark, asegúrate de decidir si te convence dentro del primer mes. Si no estás satisfecho, podrás cancelar Surfshark y recuperar tu dinero sin problemas. Pero si te pasas del plazo, solo podrás evitar futuros cobros, sin compensación económica. Esto lo explicamos con más detalles en nuestra reseña de Surfshark.

¿Cómo cancelar Surfshark y conseguir un reembolso completo?

Si probaste Surfshark y descubriste que no es el servicio que esperabas, no te preocupes: cancelar Surfshark y solicitar un reembolso es un proceso bastante sencillo, siempre y cuando lo hagas dentro del período de garantía de devolución de dinero de 30 días. Esta política aplica a todos los planes de suscripción, sin importar su duración.

Para comenzar, accede al sitio web oficial de Surfshark. Dirígete hasta el final de la página principal y haz clic en la sección llamada Centro de ayuda. Una vez allí, selecciona la opción “Chat con nosotros” para abrir el chat en vivo con el equipo de soporte, disponible 24/7.

Cuando se abra la ventana de chat, verás un pequeño formulario. Deberás introducir tu nombre, correo electrónico (el que usaste al registrarte en Surfshark) y escribir un mensaje indicando que deseas cancelar tu suscripción y pedir un reembolso. Después, haz clic en “Iniciar chat”.

¿Qué ocurre durante la conversación con el soporte?

En cuestión de segundos, un agente del equipo de atención al cliente se unirá al chat. Es probable que te pregunten por qué deseas cancelar el servicio. Puedes responder con total honestidad: que ya no necesitas la VPN, que tu experiencia no fue la mejor, o que simplemente estás probando otras opciones.

Chat En Vivo Cancelar Surfshark Solicitar Reembolso
© 01net.com

No es necesario justificar demasiado tu decisión. Una vez confirmes que quieres cancelar Surfshark, el agente iniciará el proceso de reembolso y enviará tu solicitud al departamento de facturación.

Si realizaste el pago con PayPal, lo más común es que recibas el reembolso de forma casi inmediata. En cambio, si utilizaste una tarjeta de crédito o débito, puede tardar entre 3 y 5 días hábiles en reflejarse.

En definitiva, si actúas dentro del plazo de 30 días, recuperar tu dinero es completamente posible y no requiere más que unos minutos de tu tiempo.

Cancelar la renovación automática de Surfshark

Si ya pasaron los 30 días desde que contrataste Surfshark y no eres elegible para su garantía de devolución del dinero, lo que puedes hacer es cancelar la renovación automática para evitar futuros cobros. En este caso, no necesitas contactar al soporte técnico.

Solo tienes que ingresar al sitio web de Surfshark y hacer clic en “Iniciar sesión” en la parte superior derecha. Una vez dentro de tu cuenta, haz clic en el ícono de tu perfil y selecciona la opción “Suscripción”. Allí verás los detalles de tu plan actual, junto con la opción para desactivar la renovación automática.

Haz clic en Cancelar renovación, confirma tu elección y listo: ya no se realizarán pagos automáticos cuando tu suscripción actual finalice.

Podrás seguir usando Surfshark hasta que el período contratado termine. Luego de eso, tu cuenta se desactivará y no se te volverá a cobrar, evitando así cualquier gasto innecesario.

¿Qué VPN usar luego de cancelar Surfshark?

Una vez que hayas logrado cancelar Surfshark, puede que estés buscando una alternativa más sólida y completa. En nuestra opinión, la mejor opción para reemplazarlo en 2025 es NordVPN. Si bien su precio inicial puede parecer un poco más alto que el de Surfshark, la diferencia es mínima y justificada por todo lo que ofrece.

Nordvpn Apps
© 01net.com

NordVPN es actualmente el proveedor más rápido del mercado, con más de 7.400 servidores en 118 países . A diferencia de Surfshark, su interruptor de corte automático (kill switch) es altamente confiable, algo esencial para proteger tu privacidad en todo momento. Además, ofrece un rendimiento superior en plataformas de streaming, lo que lo convierte en una excelente opción para ver contenido sin interrupciones.

Otro punto fuerte de NordVPN es su política auditada de cero registros, combinada con servidores RAM y su protocolo NordLynx, considerado uno de los más rápidos y seguros de la actualidad. Las conexiones son estables, rápidas y sin interrupciones, incluso cuando se trata de actividades exigentes como el descarga de torrents, streaming en 4K o navegar en redes más privadas.

Prueba NordVPN sin riesgos

Además, NordVPN también ofrece una garantía de devolución de dinero de 30 días, por lo que puedes poner a prueba todas sus capacidades sin riesgos ni compromisos. Y si decides contratar un plan de dos años, puedes acceder a descuentos de más del 70 %, además de varios meses gratuitos. Esta promoción lo vuelve mucho más asequible de lo que parece al principio.

Si aún quieres explorar otras opciones, CyberGhost y ExpressVPN también son alternativas de calidad que podrían adaptarse a tus necesidades.

Conclusión

Si Surfshark no fue lo que esperabas, no hay drama: cancelarlo y pedir el reembolso es algo que se puede hacer sin complicaciones, siempre y cuando estés dentro de los primeros 30 días desde la compra. Y si ya pasaste este período, no te preocupes, todavía puedes cancelar la renovación automática de Surfshark en el momento en el que lo desees.

Hemos probamos decenas de VPN y también nos hemos encontrado con algunas que, aunque buenas, no son lo que necesitamos. Por eso, entendemos completamente si estás buscando una opción más completa, NordVPN es una de las mejores alternativas que puedes considerar. Es más rápido, más estable para streaming y tiene herramientas de seguridad que realmente marcan la diferencia.

Además, al igual que Surfshark, NordVPN también ofrece garantía de reembolso por 30 días, así que puedes probarlo sin compromiso. Y si te interesa ir más a fondo, te recomendamos leer nuestra comparación entre NordVPN y Surfshark para ver cuál se ajusta mejor a lo que necesitas.

Mode