Cuando se trata de VPN económicas, indiscutiblemente Surfshark es una de las mejores opciones en el mercado. ¿Y cómo no? Con un precio accesible, ofrece una seguridad robusta, un excelente rendimiento en streaming y la ventaja de conexiones simultáneas ilimitadas. Sin embargo, aunque es una gran opción, no es perfecta, y algunos usuarios pueden buscar alternativas a Surfshark que se adapten mejor a sus necesidades de navegación.
Ya sea por su velocidad, funciones avanzadas o compatibilidad con ciertos dispositivos, hay quienes prefieren explorar otras opciones en el mercado. Afortunadamente, existen varias VPN que pueden igualar o incluso superar a Surfshark en distintos aspectos.
En este artículo, analizaremos las mejores alternativas que ofrecen una combinación óptima de seguridad, velocidad y funcionalidades adicionales. Si estás buscando cambiar de VPN o simplemente quieres conocer otras opciones, aquí te presentamos las mejores alternativas para reemplazar Surfshark en 2025.
Alternativas a Surfshark: ¿Por qué las personas buscan otras opciones?
Para muchos usuarios, Surfshark es una VPN confiable y asequible que cumple con la mayoría de las expectativas. Sin embargo, no es perfecta, y hay varias razones por las que algunos usuarios prefieren buscar alternativas a Surfshark como NordVPN o ExpressVPN que se ajusten mejor a sus necesidades.
Uno de los principales inconvenientes de Surfshark es su velocidad. En comparación con competidores como NordVPN o ExpressVPN, su rendimiento puede ser más lento, especialmente en servidores lejanos. Evidentemente, este rendimiento puede afectar la experiencia al ver contenido en streaming o descargar archivos grandes.
Otro punto de preocupación es su interruptor de emergencia (kill switch) que ha presentado fallos, aunque hay que decir que es algo muy ocasional. Verás, si la VPN se desconecta inesperadamente y el kill switch no funciona correctamente, la dirección IP del usuario podría quedar expuesta, comprometiendo su privacidad. Y si priorizas el nivel más alto de privacidad al navegar tanto como nosotros, esto puede ser un factor decisivo para cambiar de proveedor.
Además, Surfshark ofrece un paquete premium llamado Surfshark One, que incluye funciones adicionales como antivirus y alertas de seguridad. Sin embargo, estas herramientas adicionales vienen con un costo adicional, lo que puede hacer que la suscripción deje de ser tan asequible como parece en un principio.
Y debemos decir que, aún con estas limitaciones, Surfshark no nos parece una mala VPN. De hecho, estos inconvenientes pueden no ser críticos para todos los usuarios, pero pueden ser motivo suficiente para explorar otras opciones. Si ya probaste Surfshark y no terminó de convencerte, en las siguientes secciones te mostraremos cuáles son las mejores alternativas que pueden ofrecerte una experiencia más completa y sin compromisos.
Las mejores 3 alternativas a Surfshark: Nuestras tres opciones favoritas en 2025
Si probaste esta VPN y no cumplió con tus expectativas, no te preocupes. Te presentamos tres alternativas a Surfshark que destacan por su rendimiento, seguridad y funciones avanzadas.
Aunque no siempre sean más baratas, estas opciones ofrecen una mejor experiencia en general, ya sea por su mayor velocidad, conexiones más estables o características adicionales. Sigue leyendo para descubrir cuál de ellas se adapta mejor a lo que necesitas en 2025.
7492 servidores
118 países cubiertos
30 dias garantía de devolución del dinero
10 conexiones simultáneas
9.8 /10
3000 servidores
105 países cubiertos
30 dias garantía de devolución del dinero
8 conexiones simultáneas
9.4 /10
12000 servidores
100 países cubiertos
45 dias garantía de devolución del dinero
7 conexiones simultáneas
9.2 /10
1. NordVPN

Ventajas
- Brinda protección contra amenazas
- Es mucho más rápida que Surfshark
- Sus servidores ofuscados funcionan en China
- Tiene NordLynx, su propio protocolo VPN
- Ofrece cifrado de grado militar
- Incluye servidores Double VPN para mayor seguridad
- Admite hasta 10 conexiones simultáneas
Desventajas
- Fluctuaciones de precios
- Aunque es poco comú, su app de Windows puede tener problemas de conectividad
Si buscas una alternativa a Surfshark que combine velocidad, seguridad y funcionalidades avanzadas, NordVPN es la primera que debes considerar. Aunque ambas marcas pertenecen a Nord Security, NordVPN está unos escalones por encima al ofrecer un mejor rendimiento y herramientas adicionales que pueden hacer la diferencia.
Con una red de servidores más amplia y características de seguridad de primer nivel, este proveedor es una opción confiable para quienes buscan privacidad y un servicio VPN sin compromisos.
Capacidades y rendimiento
NordVPN cuenta con una impresionante red de más de 7.400 servidores en 118 países, incluyendo opciones especializadas que mejoran la experiencia del usuario. Entre ellas destacan los servidores P2P, ideales para descargar torrents, los Double VPN, que añaden una capa extra de cifrado, y los servidores ofuscados, que permiten el acceso en países con censura estricta, como China.
Uno de los mayores puntos a favor de NordVPN es su velocidad. A diferencia de Surfshark, que puede presentar caídas en el rendimiento, NordVPN utiliza su protocolo propietario NordLynx (basado en WireGuard), que optimiza la velocidad sin comprometer la seguridad. Esto lo convierte en una opción ideal para streaming sin interrupciones, juegos en línea y navegación fluida en múltiples dispositivos.
Seguridad y características adicionales
NordVPN es una de las VPN más seguras del mercado. Su cifrado de grado militar AES-256, junto con un kill switch confiable, protege la privacidad del usuario en todo momento. Además, su política de no registros ha sido auditada en tres ocasiones por firmas como PwC y Deloitte. Esto es una pieza clave en la reputación de NordVPN como servicio seguro y confiable.
Un punto donde supera a Surfshark es en la inclusión de Threat Protection, una herramienta que bloquea anuncios, rastreadores y malware sin necesidad de conectarse a un servidor VPN. Esta función viene incluida en el plan Plus, sin costos adicionales, a diferencia de Surfshark, que cobra extra por su paquete de ciberseguridad.
A pesar de sus ventajas, NordVPN no es perfecto. Algunos usuarios han reportado problemas ocasionales de conectividad en Windows, y en ciertos países se aplican impuestos adicionales a la suscripción. No obstante, su precio sigue siendo atractivo, especialmente en su plan de dos años, que ofrece un buen equilibrio entre costo y calidad. Además, cuenta con una garantía de reembolso de 30 días, ideal para probar el servicio sin riesgos.
2. ExpressVPN

Ventajas
- Su interruptor de corte es muy confiable
- Tiene servidores en 160 ubicaciones
- Es compatible con Firestick y consolas de juego
- Funciona con Tecnología TrustedServer
- Fue auditado por PricewaterhouseCoopers
Desventajas
- Es más cara que Surfshark
- No ofrece servidores Multihop
ExpressVPN es otra opción de primer nivel, especialmente para usuarios que buscan velocidad, estabilidad y facilidad de uso. Este proveedor es reconocido por su increíble rendimiento y sus aplicaciones intuitivas, una combinación que lo convierte en una de las VPN más confiables del mercado. A pesar de ser más costoso que Surfshark, ofrece ventajas clave en términos de velocidad, seguridad y compatibilidad, lo que lo hace una excelente elección para quienes buscan una experiencia VPN sin compromisos.
Capacidades y rendimiento
Uno de los principales puntos fuertes de ExpressVPN es su velocidad superior. Su protocolo exclusivo Lightway garantiza conexiones más rápidas y estables que WireGuard, el cual es utilizado por Surfshark. Esto lo hace ideal para streaming en alta calidad, descargas de torrents y navegación sin interrupciones.
Además, ExpressVPN cuenta con servidores en 160 ubicaciones de 105 países, lo que le otorga una cobertura global difícil de superar. Esto no solo mejora el acceso a contenido restringido, sino que también proporciona una conexión más estable sin importar dónde te encuentres.
Aunque Surfshark ofrece conexiones ilimitadas, ExpressVPN va a la delantera al ofrecer mejor compatibilidad con dispositivos, especialmente en routers, Smart TVs y consolas de videojuegos. Esto facilita la protección de múltiples dispositivos sin necesidad de configuraciones complejas.
Seguridad y características adicionales
Las funciones de seguridad de ExpressVPN la hacen una de las opciones más confiables del mercado. Utiliza cifrado AES-256, servidores basados en RAM (TrustedServer) y cuenta con una estricta política de no registros, la cual ha sido auditada por KPMG, una de las firmas de auditoría más reconocidas a nivel mundial.
Su kill switch automático es más confiable que el de Surfshark, ya que reacciona instantáneamente ante cualquier caída de la conexión, evitando filtraciones de IP o DNS.
Uno de los aspectos en los que ExpressVPN supera a Surfshark es su capacidad para desbloquear contenido. Funciona con más de 15 bibliotecas de Netflix, además de otras plataformas de streaming como Disney+, Amazon Prime Video y HBO Max.
El único inconveniente de ExpressVPN es el ser más cara que Surfshark. Sin embargo, su plan de 2 años ofrece un descuento de más de 60% y 4 meses adicionales gratis. Además, cuenta con una garantía de reembolso de 30 días sin condiciones y soporte técnico 24/7 de alta calidad.
3. CyberGhost

Ventajas
- Cuesta casi lo mismo que Surfshark
- Tiene más de 12.000 servidores en 100 países
- Funciona a la perfección con streaming y actividades P2P
- Cuenta con sus propios servidores NoSpy
- Su garantía de reembolso es de 45 días (en planes de más de un mes)
Desventajas
- No funciona en China
- Su app de Windows puede ser confusa al inicio
- Sus velocidades (con OpenVPN) no son las mejores
Y si el precio es la razón para buscar una alternativa a Surfshark, CyberGhost es nuestra recomendación para ti. Este proveedor ofrece una suscripción de 2 años a un precio muy competitivo y una garantía de reembolso de 45 días, más extensa que la de la mayoría de los competidores.
A pesar de que Surfshark es una VPN de calidad, CyberGhost la supera por su gran cantidad de servidores, seguridad robusta y compatibilidad con múltiples dispositivos.
Capacidades y rendimiento
Uno de los puntos fuertes de CyberGhost es su red de más de 12.000 servidores en casi 100 países, lo que le da una cobertura superior a Surfshark. Además, cuenta con servidores optimizados para streaming y torrents, lo que mejora la velocidad y estabilidad al acceder a contenido restringido geográficamente o al descargar archivos de forma segura.
CyberGhost es compatible con Netflix EE.UU., Prime Video, Hulu y muchas otras plataformas de streaming. Esto lo convierte en una alternativa confiable para quienes buscan desbloquear contenido sin restricciones.
En términos de velocidad, CyberGhost ha mejorado notablemente. Incluso, al comparar CyberGhost con Surfshark, ha demostrado tener mejores velocidades. Además, su kill switch automático funciona de manera fiable, evitando filtraciones de IP en caso de que la conexión VPN se caiga.
Seguridad y características adicionales
CyberGhost se toma la seguridad y la privacidad en serio. Utiliza cifrado AES-256 y admite protocolos como WireGuard y OpenVPN, lo que garantiza una conexión segura sin comprometer el rendimiento.
También ofrece una política de no registros respaldada por auditorías externas de Deloitte y informes de transparencia trimestrales. Estos informes refuerzan la confianza sobre el manejo de los datos de los usuarios.
Otro punto positivo de CyberGhost es su compatibilidad con una amplia variedad de dispositivos, incluidos routers y Fire TV Stick. Además, su soporte técnico 24/7 está disponible en tres idiomas, lo que facilita la resolución de problemas sin necesidad de dominar el inglés.
El único inconveniente es que no funciona en países con censura estricta como China, por lo que si necesitas una VPN para estos casos, ExpressVPN o NordVPN son mejores alternativas.
Veredicto sobre las mejores alternativas a Surfshark
Aunque Surfshark es una opción atractiva por su precio, algunos usuarios buscan alternativas que ofrezcan mayor velocidad, seguridad o funciones avanzadas. Afortunadamente, hay varias opciones en el mercado que vale la pena considerar.
Luego de probar varias opciones, NordVPN nos parece la alternativa superior por sus altas velocidades, seguridad robusta y excelente rendimiento en streaming. Si buscas una VPN confiable y versátil, es la elección ideal.
Para quienes tienen un presupuesto más flexible, ExpressVPN ofrece un servicio premium con velocidades inigualables, compatibilidad con múltiples dispositivos y una política de privacidad auditada.
Por otro lado, CyberGhost es una excelente opción económica, con una gran cantidad de servidores, servidores optimizados para streaming y torrents, y una garantía de reembolso de 45 días.
Con estas opciones en mente, elegir la VPN perfecta depende de tus necesidades. ¿Cuál prefieres? NordVPN, ExpressVPN o CyberGhost: todas superan a Surfshark en diferentes aspectos.
Descubrir la oferta de NordVPN
Preguntas frecuentes
Después de explorar las mejores alternativas a Surfshark, nos parece importante responder algunas dudas que quizás quedaron en el aire.
¿Surfshark es una mala VPN?
Para nada. Surfshark es una de las VPN más reconocidas en 2025, gracias a su combinación de seguridad, privacidad y buen rendimiento en streaming y descargas. Su cifrado fuerte, política de no registros y funciones avanzadas como el modo NoBorders lo convierten en una opción confiable.
Sin embargo, no es perfecta. En nuestras pruebas, hemos notado que su velocidad es inferior a la de NordVPN, ExpressVPN y CyberGhost, especialmente en conexiones con servidores lejanos. Además, en casos muy aislados, su kill switch puede fallar, lo que podría exponer la dirección IP del usuario.
Si bien estos inconvenientes no afectan a la mayoría de los usuarios, pueden ser un problema para quienes buscan la mejor experiencia posible. Si aún no estás seguro de si Surfshark es la opción para ti, te animamos a aprovechar su garantía de reembolso de 30 días. Si al final no estás satisfecho, puedes probar alternativas como NordVPN o ExpressVPN.
¿Las VPNs más baratas que Surfshark son mejores?
No necesariamente. Aunque hay VPNs más económicas, pocas ofrecen un nivel de seguridad y rendimiento superior al de Surfshark.
Si buscas una alternativa más barata y con mejor rendimiento, CyberGhost es una excelente opción. Su plan de 2 años es ligeramente más económico que el de Surfshark, pero a cambio obtienes más servidores, velocidades más rápidas y servidores optimizados para streaming y torrents.
Otra opción más barata es Private Internet Access (PIA), pero no supera a Surfshark en términos de rendimiento y desbloqueo de contenido.
Si tu objetivo es ahorrar dinero sin sacrificar demasiada calidad, CyberGhost es la mejor alternativa. Pero si buscas una VPN premium con la mejor velocidad y seguridad, NordVPN o ExpressVPN son opciones más sólidas, aunque más caras.
¿Puede un proxy remplazar con Surfshark?
No, un proxy no puede sustituir a una VPN. Aunque ambos pueden ocultar tu IP, un proxy no cifra tu tráfico ni protege tu privacidad, lo que lo hace mucho menos seguro que Surfshark.
Una VPN como Surfshark protege toda tu conexión con cifrado avanzado, asegurando que tus datos no sean interceptados por hackers, gobiernos o tu proveedor de internet. Además, ofrece funciones como bloqueo de anuncios, protección contra malware y soporte para múltiples dispositivos. Estas diferencias entre los proxies y las VPN nos obligan a descartarlos si tu propósito tener una navegación más privada y segura.
Si necesitas una alternativa a Surfshark, es mejor optar por NordVPN, ExpressVPN o CyberGhost, que ofrecen un nivel de seguridad mucho mayor que cualquier proxy.