Saltar al contenido

¿Cómo cancelar NordVPN y obtener un reembolso completo?

NordVPN es reconocido como uno de los mejores servicios de VPN, con millones de usuarios satisfechos en todo el mundo. Sin embargo, aunque probamos NordVPN y es nuestra favorita, sabemos que puede no ser la alternativa ideal para todos. Algunos usuarios pueden tener problemas entendiendo la aplicación o simplemente prefieren otro servicio. Si este es tu caso, es posible que decidas cancelar NordVPN y solicitar un reembolso.

Pero, ¿cómo puedes cancelar tu suscripción y recuperar tu dinero? ¿Es un proceso complicado o requiere demasiados pasos? Estas dudas son comunes, pero la realidad es que cancelar NordVPN y obtener un reembolso completo es más sencillo de lo que parece.

En esta guía, te explicaremos paso a paso cómo cancelar NordVPN de forma rápida y sin complicaciones, asegurándote de recuperar tu dinero sin inconvenientes. Sigue leyendo para conocer todos los detalles y asegurarte de que el proceso sea lo más fácil posible.

Cancelar NordVPN: Lo que necesitas saber

Si has decidido cancelar NordVPN, lo primero que debes tener claro es cómo dar de baja tu suscripción correctamente, especialmente si quieres obtener un reembolso.

Nadie quiere seguir pagando por un servicio que ya no piensa usar, ¿verdad? Para evitar cobros no deseados y asegurarte de que la cancelación se realice sin problemas, hay un detalle importante que debes conocer antes de iniciar el proceso.

A continuación, te explicamos todo lo que necesitas saber para gestionar tu cancelación de manera sencilla.

Garantía de devolución del dinero de 30 días de NordVPN

Si estás considerando cancelar NordVPN, quizás te interese conocer bien su política de reembolso. La compañía ofrece una garantía de devolución del dinero de 30 días, lo que significa que, si cancelas tu suscripción dentro del primer mes, puedes solicitar un reembolso completo sin necesidad de justificar el motivo.

Este beneficio permite probar el servicio sin riesgos, ya que si no cumple con tus expectativas, puedes recuperar tu dinero en solo unos días hábiles. Sin embargo, NordVPN establece ciertas restricciones para evitar abusos. Si intentas suscribirte y cancelar repetidamente con la intención de obtener reembolsos de manera recurrente, es probable que la empresa rechace futuras solicitudes.

Por lo tanto, aunque cancelar NordVPN es siempre una opción, obtener un reembolso depende de tu historial con el servicio. Si es tu primera vez utilizando la plataforma y solicitas la cancelación dentro del período de garantía, no deberías tener problemas. Pero si ya has utilizado esta política anteriormente, podrías no ser elegible para usar la garantía nuevamente. Para evitar inconvenientes, es recomendable solicitar el reembolso solo una vez y durante el mes de prueba que ofrece NordVPN.

¿Cómo cancelar NordVPN y conseguir un reembolso?

Si has decidido cancelar NordVPN, el proceso es sencillo gracias a su servicio de soporte 24/7 por chat en vivo. Para iniciar la cancelación, debes ingresar al sitio web de NordVPN y abrir el chat en vivo, ubicado en la esquina inferior derecha de la pantalla. Una vez abierto, verás la opción “Chat”, que te conectará con el chatbot del servicio.

Chat En Vivo Nordvpn
© 01net.com

Para acelerar el proceso, escribe “Quiero hablar con un agente” y selecciona la categoría “Facturación”. En pocos minutos, un representante del equipo de soporte se pondrá en contacto contigo.

Chat En Vivo Nordvpn Solicitar Reembolso
© 01net.com

El agente verificará tu identidad solicitando información como tu dirección de correo electrónico. Es posible que pregunte el motivo de la cancelación, pero esto no afectará tu solicitud. Si estás dentro del período de 30 días de garantía, el soporte procesará la cancelación y te confirmará la devolución de tu dinero.

El reembolso se realizará a través del mismo método de pago que utilizaste en la compra, y normalmente tardará unos tres días hábiles en verse reflejado en tu cuenta, aunque el tiempo exacto dependerá de tu banco o proveedor de pago.

Chat En Vivo Cancelar Nordvpn Solicitar Reembolso
© 01net.com

Si solicitas la cancelación después del período de garantía, NordVPN simplemente dará de baja tu suscripción sin procesar un reembolso. Por eso, si tu intención es recuperar tu dinero, es fundamental que realices la solicitud dentro de los primeros 30 días. El proceso es rápido y sin complicaciones, por lo que no deberías tener problemas para gestionar tu cancelación y recibir tu reembolso si cumples con las condiciones establecidas por la empresa.

Cancelar NordVPN vía correo electrónico

Si prefieres evitar el chat en vivo o no tienes prisa, también puedes cancelar NordVPN por correo electrónico. Para ello, debes enviar un mensaje a [email protected], la dirección de contacto oficial del servicio. En el correo, es importante indicar claramente que deseas cancelar tu suscripción y, si corresponde, solicitar un reembolso dentro del período de garantía de 30 días.

El proceso es similar al del chat en vivo, pero la principal diferencia es el tiempo de respuesta. Mientras que en el chat puedes recibir asistencia inmediata, por correo electrónico el equipo de soporte puede tardar varias horas o incluso más en responder. Una vez procesada tu solicitud, te confirmarán la cancelación y, si cumples con las condiciones, recibirás el reembolso. Aunque el tiempo de espera es mayor, el resultado final es el mismo: tu suscripción se cancelará y, si aplicas para la garantía de reembolso, recuperarás tu dinero.

Desactivar la renovación automática

Si no quieres que NordVPN te cobre nuevamente al finalizar tu suscripción, puedes desactivar la renovación automática de forma sencilla desde tu cuenta. Para hacerlo, inicia sesión en la página web de NordVPN haciendo clic en “Log In” en la parte superior.

Una vez dentro, dirígete al menú lateral izquierdo y selecciona la opción “Billing”. Luego, haz clic en “Subscriptions”, donde verás que la renovación automática está activada. Para deshabilitarla, selecciona “Manage” y sigue las instrucciones para confirmar el cambio. Con esto, tu suscripción seguirá activa hasta la fecha de vencimiento, pero no se renovará automáticamente.

Esta opción es recomendable si no eres elegible para un reembolso, ya que te permitirá seguir usando el servicio hasta que expire tu suscripción. Si cancelas directamente, perderás el acceso de inmediato. De esta manera, podrás reconsiderar tu decisión antes de que el servicio se desactive por completo.

¿Qué VPN usar después de cancelar NordVPN?

Si decides cancelar NordVPN, es posible que quieras probar otra VPN que se adapte mejor a tus necesidades. Una excelente alternativa es ExpressVPN, que ofrece un rendimiento superior en varios aspectos clave. Su servicio es reconocido por su velocidad, seguridad avanzada y capacidad de desbloqueo de contenido en plataformas de streaming como Netflix.

Una de sus mayores ventajas es su extensa red de servidores con presencia en 105 países. Si bien esto no supera la cobertura de NordVPN, no deja de oftrecer una cobertura global. Además, ExpressVPN permite hasta 8 conexiones simultáneas, 2 menos que NordVPN pero lo suficientemente flexible para proteger múltiples dispositivos con una sola cuenta.

En términos de seguridad, ExpressVPN no se queda atrás. Implementa cifrado AES de 256 bits, una estricta política de no registros y su propio protocolo Lightway, que ofrece una navegación que está pisándole los talones a NordLynx de NordVPN. También es una de las mejores opciones para evadir censura en países con restricciones de internet, como China.

Otro punto a favor es su interfaz intuitiva y facilidad de uso, que la hace accesible incluso para quienes no tienen experiencia con VPNs. Su servicio de atención al cliente 24/7 garantiza soporte inmediato ante cualquier inconveniente, y su compatibilidad con una amplia variedad de dispositivos la convierte en una VPN versátil.

Prueba ExpressVPN sin riesgo hoy

Aunque ExpressVPN puede ser un poco más cara, su fiabilidad y rendimiento justifican la inversión. Si el servicio no cumplió tus expectativas, esta alternativa a NordVPN podría ofrecerte la experiencia que estabas buscando.

¿Debería usar una VPN gratuita?

Optar por una VPN gratuita tras cancelar NordVPN no es la mejor decisión. Aunque la idea de no pagar por el servicio puede ser atractiva, estas opciones suelen presentar graves limitaciones en comparación con las VPN premium. En nuestra experiencia, las VPN gratuitas carecen de la seguridad, velocidad y funcionalidades que hacen que NordVPN sea un servicio tan valioso.

Uno de los mayores problemas de las VPN gratuitas es su falta de rendimiento. Muchas imponen restricciones de ancho de banda y reducen la velocidad de conexión, lo que puede hacer que la navegación sea frustrante. Además, la mayoría no permiten descargar torrents, como es el caso de ProtonVPN, que bloquea el tráfico P2P. En términos de streaming, las VPNs gratuitas suelen fallar al desbloquear catálogos de Netflix y otras plataformas populares.

La seguridad y privacidad también son una gran preocupación. Algunas VPN se sustentan a través de la venta de datos de sus usuarios a terceros, registrando actividades en línea o, peor aún, infectando dispositivos con malware. Un caso alarmante es el de Urban VPN, que mantiene registros y no ofrece un cifrado adecuado, poniendo en riesgo tu información personal.

Si buscas una alternativa sin costo, una opción más segura es aprovechar la garantía de reembolso de 30 días que ofrecen servicios como ExpressVPN o CyberGhost. De esta manera, puedes probar una VPN premium sin compromisos y asegurarte de que cumple con tus expectativas sin exponerte a los riesgos de las opciones gratuitas.

Conclusión

Cancelar NordVPN y obtener un reembolso es un proceso rápido y sin complicaciones, especialmente si lo haces dentro de los primeros 30 días. Su servicio de atención al cliente está disponible las 24 horas, por lo que solo necesitas ponerte en contacto con ellos y solicitar la cancelación en el momento que lo desees.

Si ya no estás satisfecho con NordVPN, esta puede ser una buena oportunidad para probar otra VPN que se ajuste mejor a lo que buscas. ExpressVPN y CyberGhost son dos opciones sólidas que destacan en velocidad, seguridad y acceso a contenido restringido.

Lo importante es elegir una VPN confiable que realmente proteja tu privacidad. Evita los servicios gratuitos que pueden poner en riesgo tus datos y apuesta por una opción segura para navegar sin riesgos ni restricciones.

Mode