Encontrar una VPN gratuita para Estados Unidos es el objetivo de usuarios que quieren proteger su privacidad en línea sin incurrir en gastos adicionales. Aunque el país es conocido por su Internet libre, también es miembro fundador de la alianza de los 5 Ojos.
Esto y otras prácticas gubernamentales, hace que las autoridades estadounidenses sean conocidas por supervisar la actividad en línea de los usuarios. Evidentemente, este nivel de vigilancia representa un riesgo para la privacidad de los usuarios y hace que muchas personas recurran a una VPN como medida de protección.
Ya hemos hablado de las mejores VPN disponibles para Estados Unidos en 2025, pero acá nos enfocaremos en alternativas 100% gratuitas. Ya sea para acceder a contenido restringido en el extranjero o proteger tus datos al usar redes públicas, aquí encontrarás alternativas confiables, seguras, pero sobre todo gratuitas. Además, exploraremos algunos servicios premium que, aunque no son completamente gratuitos, ofrecen pruebas de hasta 30 días para usarlos sin costo.
¡Sigue leyendo y descubre cómo mejorar tu experiencia en línea en Estados Unidos!
Mejores VPN gratuitas para Estados Unidos en 2025: Resumen Rápido
Si ya estás decidido a conseguir la mejor VPN gratuita para Estados Unidos, ¡nosotros te ayudaremos! Hemos evaluado docenas de servicios y seleccionamos las 3 alternativas gratuitas más eficientes:
- Proton VPN – Tiene política de no registros y ancho de banda ilimitado
- Hide.me VPN – VPN gratuita para Estados Unidos con excelente seguridad
- PrivadoVPN – VPN gratuita confiable para streaming y P2P
Dicho esto, aunque estas son las mejores opciones 100% gratuitas, siguen siendo muy limitadas. Para no tener que soportar las numerosas restricciones, te recomendamos aprovechar los 30 días de garantía de satisfacción o reembolso de NordVPN. De esta manera, tendrás acceso a lo mejor en todos los niveles, todo sin pagar (por un período de hasta 30 días).
Mejores VPN gratuitas para Estados Unidos: Consigue una VPN Premium Gratis por hasta 30 días
Si estas en búsqueda de una VPN gratuita para Estados Unidos con todas las ventajas de un servicio premium, existen opciones que permiten usar una VPN de alta calidad sin gastar dinero. Gracias su garantía de reembolso, estas VPNs ofrecen hasta 30 días de acceso gratuito.
A continuación, te presentamos nuestras dos VPNs premium favoritas que podrás probar sin pagar.
NordVPN: La Mejor VPN para EE.UU. Gratis por 30 Días
Indiscutiblemente, NordVPN es la mejor alternativa para cualquiera que busque una VPN gratuita para Estados Unidos sin las limitaciones de un servicio gratuito común. Aprovechando su política de garantía de reembolso de 30 días, es posible disfrutar de este servicio sin gastar nada de dinero y con acceso completo a todas sus funcionalidades. Durante el primer mes de tu suscripción, NordVPN te permite navegar de manera segura y privada en servidores estadounidenses y de todo el mundo.
NordVPN ofrece velocidades rápidas y una amplia red de más de 6.400 servidores en 111 países, incluidos numerosos servidores en Estados Unidos. Con esta VPN, puedes acceder a contenido bloqueado en tu ubicación, así como desbloquear canales de TV de Estados Unidos, plataformas de streaming y sitios de noticias, sin preocuparte por problemas de conexión o limitaciones de ancho de banda. Además, cuenta con características de seguridad de primer nivel, como cifrado AES de 256 bits y una política de no registros que protege tu privacidad.
Prueba NordVPN gratis hoy mismo
Para probar NordVPN gratis en Estados Unidos, simplemente suscríbete a cualquiera de sus planes, incluso el mensual, y solicita un reembolso antes de que finalicen los 30 días. En general, recomendamos optar por el plan de 2 años, pues ofrece un descuento de alrededor del 65% en caso de que quieras mantener tu suscripción.
A través de su servicio de soporte vía chat en vivo, podrás cancelar tu suscripción sin problemas, recuperando el dinero invertido. Esta flexibilidad convierte a NordVPN en una excelente opción para conocer todos los beneficios de usar una VPN premium.

Por qué usar NordVPN – ¿La VPN #1 para Usar Sin Riesgo en Estados Unidos?
NordVPN se ha ganado su lugar entre las mejores VPN gratuitas para Estados Unidos gracias a sus características de seguridad y su facilidad de uso. Con una masiva flota de servidores, incluidos casi 2.000 servidores en múltiples ubicaciones de Estados Unidos, esta VPN es ideal tanto para usuarios en Estados Unidos como para quienes desean acceder a contenido estadounidense desde el extranjero.
Es capaz desbloquear plataformas de streaming como Netflix, Hulu, y Disney+ en sus servidores regulares, garantizando una experiencia fluida sin interrupciones. Además, permite el acceso a contenido internacional desde cualquier parte de Estados Unidos, ofreciendo un catálogo más amplio y sin restricciones geográficas.
NordVPN también es ideal para descargar torrents de forma segura, con servidores optimizados específicamente actividades P2P. Además, incluye servidores de “Doble VPN” que agregan una capa extra de cifrado al dirigir el tráfico a través de dos servidores diferentes, lo cual maximiza la seguridad. Esta característica es imprescindible si manejas información sensible y necesitas un mayor nivel de protección.
En términos de seguridad, NordVPN incorpora funcionalidades de seguridad avanzadas como CyberSec, un bloqueador de anuncios y de sitios maliciosos, y protección contra fugas de DNS para garantizar que tu conexión permanezca segura y privada en todo momento. Esta VPN también cuenta con un kill switch automático para evitar cualquier exposición de datos accidental. Además, su protocolo NordLynx, basado en WireGuard, permite conexiones ultrarápidas sin comprometer la seguridad.
Y si todavía te preocupa la privacidad, NordVPN es un proveedor con una estricta política de no registros, auditada recientemente por Deloitte. Sus servidores RAM, que no almacenan datos de manera permanente, garantizando que ninguna información personal quede guardada después de cada reinicio del servidor.
La facilidad de uso de NordVPN es otro de sus puntos fuertes. Sus aplicaciones están optimizadas para una amplia gama de dispositivos, permitiendo hasta 10 conexiones simultáneas. Incluso incluye Smart DNS para dispositivos que no soportan aplicaciones de VPN, lo que permite ver contenido restringido sin complicaciones.
Finalmente, con su garantía de reembolso de 30 días, NordVPN ofrece una experiencia sin riesgo. Es una opción asequible comparada con otros servicios de VPN y, al poder probarla sin compromiso, permite a los usuarios evaluar su calidad antes de decidir si suscribirse de forma definitiva.
ExpressVPN: Servicio VPN Premium Gratis por 30 Días
Si buscas una VPN gratuita para Estados Unidos sin limitaciones de ancho de banda y con un rendimiento excepcional, ExpressVPN es otra gran alternativa. Al igual que NordVPN, no se trata de un servicio gratuito. Sin embargo, ofrece una política de reembolso de 30 días que permite probar sus características premium sin riesgo.
Además, puedes aprovechar el descuento del 49% que ofrece en su plan anual, junto a 3 meses gratis. También puedes disfrutar de la garantía de reembolso en su plan anual, que tiene un costo de poco más de $12 por mes.
Para acceder a esta garantía, solo debes suscribirte y, si no estás satisfecho, solicitar la devolución antes de que finalice el primer mes.
Prueba ExpressVPN gratis por 30 días
ExpressVPN destaca por su seguridad robusta y velocidades impresionantes. Utiliza cifrado de nivel militar, tiene una política estricta de no guardar registros y funciona con servidores RAM, que eliminan cualquier rastro de tus datos cada vez que se reinician. Además, cuenta con un kill switch para proteger tu información si la conexión se interrumpe, así como con tecnología TrustedServer, que fortalece tu privacidad online.
Sus servidores en Estados Unidos están optimizados para ofrecer acceso seguro a contenido en plataformas como Netflix, Hulu y Disney+, permitiéndote disfrutar de series y películas sin restricciones geográficas ni ralentizaciones. Además, ExpressVPN ofrece aplicaciones compatibles con una amplia gama de dispositivos, incluyendo teléfonos, tablets y routers.
Para aprovechar el período de prueba gratis de ExpressVPN sin compromiso, puedes suscribirte a cualquier plan, incluidos los descuentos de su plan anual. Si decides cancelar antes de los 30 días, su equipo de soporte reembolsará tu dinero sin preguntas, brindándote una experiencia premium sin costo.

¿Por qué usar ExpressVPN?
ExpressVPN es nuestra segunda recomendación si buscas VPN gratuita para Estados Unidos gracias a su garantía de reembolso de 30 días. La red de ExpressVPN cuenta con más de 3.000 servidores en 105 países, incluidos cientos en Estados Unidos, ayudándote a obtener una IP estadounidense fácilmente. Esto resulta ideal tanto para quienes están en el país como para aquellos en el extranjero que buscan acceder a contenido estadounidense, como Netflix, Hulu o Disney+, sin restricciones geográficas.
Uno de los aspectos que hace destacar a ExpressVPN es su protocolo Lightway, diseñado para maximizar la velocidad y la estabilidad. Con este protocolo, los usuarios pueden disfrutar de una experiencia de navegación y streaming a velocidades superiores a 10 Gbps, ideal para quienes requieren conexiones rápidas, ya sea para streaming, gaming, o descargas.
ExpressVPN no escatima esfuerzos en cuanto a seguridad. Utiliza cifrado AES-256, el mismo que emplean las instituciones financieras y militares para proteger la información. Además, cuenta con un kill switch automático y protección contra fugas DNS e IPv6, garantizando que los datos de los usuarios estén a salvo en todo momento. Sus servidores basados en RAM eliminan toda la información al reiniciarse, reforzando su política de cero registros.
ExpressVPN es compatible con una amplia variedad de dispositivos y permite hasta 8 conexiones simultáneas por suscripción. Aunque carece de no ofrece la función Double VPN, sigue siendo una opción confiable y fácil de usar. Con su política de reembolso, ExpressVPN se convierte en una alternativa premium para probar en Estados Unidos sin gastar un centavo.
Top 3 VPN 100% Gratuitas para usar en Estados Unidos
NordVPN y ExpressVPN son las dos mejores VPN que ofrecen una prueba gratuita. Por eso son nuestra recomendación principal para cualquiera que busque un servicio VPN premium sin tener que pagar nada, al menos un un tiempo limitado.
Sin embargo, al estar disponibles “gratis” por solo un mes, entendemos la necesidad de buscar una VPN 100% gratuita para Estados Unidos. Pero antes de recomendarte cualquier servicio, debemos advertirte que las VPN gratuitas pueden no estar a la altura de lo que NordVPN o ExpressVPN ofrecen en sus períodos de prueba.
Si quieres saber más, visita nuestra comparación de VPNs Premium Vs. VPNs gratuitas.
Pero acá, vamos a concentrarnos en las 3 mejores VPN gratuitas para Estados Unidos.
1. Proton VPN

Ventajas
- No impone límite de navegación
- Incluye cifrado AES de 256 bits
- Opera con política de no registros
- Incluye WireGuard
Desventajas
- Es lenta
- No permite elegir la ubicación de servidores
- No es compatible con actividades P2P
- No tiene funciones de seguridad avanzadas
- No incluye bloqueador de anuncios en su versión gratuita
ProtonVPN se posiciona como la mejor VPN gratuita para Estados Unidos, siendo una de las pocas VPN gratuitas en ofrecer ancho de banda ilimitado. Aunque cuenta con algunas limitaciones, su jurisdicción en Suiza y su enfoque en la seguridad la convierten en una opción sólida para navegación general sin costo.
Capacidades y rendimiento
En cuanto a cobertura, ProtonVPN ofrece acceso a solo una ubicación de servidor en su versión gratuita, conectando automáticamente al servidor más rápido disponible. Esto puede ser un inconveniente si quieres cambiar tu dirección IP a otro país con más libertad. Además, su velocidad es limitada en comparación con opciones de pago como NordVPN, y su soporte de streaming es nulo y no permite el tráfico P2P.
Esto significa que no podrás acceder a plataformas de streaming ni descargar torrents, ya que la actividad P2P está restringida en su plan gratuito. También, ProtonVPN permite proteger un solo dispositivo a la vez, lo cual es útil para una navegación básica, aunque limitado para usuarios con múltiples dispositivos.
Funciones de seguridad y características adicionales
Incluso en su plan gratuito, ProtonVPN se destaca en seguridad y privacidad. Este plan incluye servidores dedicados, cifrado AES-256, y compatibilidad con protocolos seguros como WireGuard y OpenVPN.
Además, al tener su sede en Suiza, un país con estrictas leyes que protegen la privacidad, ProtonVPN es una VPN que no registra información de sus usuarios. Asimismo, incluye un kill switch para cortar la conexión en caso de interrupciones de red, evitando la exposición de datos. Sin embargo, funciones avanzadas de seguridad son exclusivas de su plan de pago, como sus servidores Secure Core. Su plan gratuito tampoco incluye Netshield, su adblocker, por lo que si quieres una VPN que bloquee anuncios y ventanas emergentes, es mejor evaluar otras alternativas.
Por su combinación de características, ProtonVPN es una opción gratuita eficaz para usuarios que buscan privacidad y navegación básica en Estados Unidos. Aunque sus limitaciones en velocidad, streaming y soporte técnico (sin chat en vivo) pueden ser un inconveniente para algunos, sigue siendo una opción confiable si buscas una VPN gratuita para Estados Unidos que sea confiable.
2. Hide.me

Ventajas
- Ofrece muy buen rendimiento
- Es una VPN segura
- Tiene servidores en Estados Unidos
- No impone límites de navegación
Desventajas
- Su plan gratuito no es compatible con routers
- No es la mejor opción para streaming
- Ofrece solo 8 ubicaciones de servidor
- No admite tráfico P2P
- No permite conexiones simultáneas
Hide.me es un proveedor de VPN con sede en Malasia, reconocido por su compromiso con la privacidad en línea. Al operar en una jurisdicción que prioriza la privacidad, Hide.me asegura una política clara de no registros, lo que significa que no almacena ni rastrea información personal de sus usuarios. Esto la convierte en una opción atractiva si buscas una VPN gratuita para Estados Unidos que respete tu privacidad.
Capacidades y rendimiento
En cuanto a rendimiento, Hide.me ofrece ancho de banda mensual ilimitado y algunos servidores en Estados Unidos en su plan gratuito. Sin embargo, sus velocidades no son las mejores y limitan su efectividad en tareas más exigentes como la descarga de torrents o el streaming, que además están restringidos en su versión gratuita.
Esti significa que no podrás desbloquear Netflix Estados Unidos, u otras librerías estadounidenses de servicios de streaming. Evidentemente, esto reduce en gran medida su atractivo.
Además, al tener solo 8 ubicaciones de servidor en su plan gratutio, tampoco es la mejor alternativa para burlar bloqueos geográficos, por lo que puede no ser la opción ideal si buscas acceso global sin restricciones.
Funciones de seguridad y características adicionales
Aun en su plan gratuito, Hide.me se enfoca en la seguridad de sus usuarios, ofreciendo protocolos seguros como OpenVPN y protecciones contra filtraciones de IP. Además, ofrece de DNS privados y servidores que funcionan solo con RAM. Estas características ayudan a mantener segura la información de navegación y previenen el rastreo de actividad.
Sin embargo, la versión gratuita no incluye algunas funciones avanzadas de seguridad que sí están en su plan premium. Por nombrar algunas el protocolo WireGuard y servidores MultiHop, similares a los servidores Double VPN de VPNs premium, son exclusivas de sus planes de pago. Esto limita su capacidad en cuanto a seguridad en comparación con su versión de pago y otros proveedores premium como NordVPN o ExpressVPN.
Hide.me es una opción de VPN gratuita adecuada para quienes buscan una solución básica para proteger su privacidad en Estados Unidos. Aunque su rendimiento y funciones avanzadas son limitados en el plan gratuito, puede ser una opción confiable a corto plazo, siempre y cuando la quieras solo para navegación básica y tareas cotidianas.
3. PrivadoVPN

Ventajas
- Ofrece servidores en 10 ubicaciones, incluyendo Estados Unidos
- Es compatible con WireGuard
- Tiene su sede en Suiza, un país respetuoso con la privacidad
Desventajas
- No funciona con servicios de streaming
- Limita la navegación a 10 GB mensuales
- No incluye proxy SOCKS5 en su plan de VPN gratuita para Estados Unidos
- No admite conexiones simultáneas
PrivadoVPN no es tan conocida como los servicios anteriores, pero su plan gratuito ofrece algunas características que vale la pena explorar. Aunque es un servicio premium, ofrece un plan gratuito que, a pesar de sus limitaciones, la hace una alternativa interesante como VPN gratuita para Estados Unidos, como su política de no registros, lo que garantiza la privacidad de sus usuarios.
Capacidades y rendimiento
En primer lugar, su plan gratuito ofrece 10 ubicaciones de servidor, incluyendo un par en Estados Unidos. Pero quizás una de sus cualidades más destacadas es la facilidad de uso. Basta con visitar su sitio web, descargar la aplicación gratuita y comenzar a disfrutar de sus funciones.
Con 10 GB de datos al mes en el plan gratuito, lo que está bien para navegar y tareas básicas, aunque lejos de ser suficiente para maratones de streaming o descarga de torrents. PrivadoVPN permite torrenting en su versión gratuita, pero su rendimiento es inferior en comparación con otros servicios más veloces, como NordVPN o ExpressVPN. Además, su capacidad para desbloquear plataformas de streaming populares es limitada, por lo que no es la mejor opción si quieres acceder a contenido de otros países en Netflix y otras plataformas de streaming.
Funciones de seguridad y características adicionales
En cuanto a seguridad, PrivadoVPN ofrece cifrado de grado bancario y un kill switch para proteger las conexiones en caso de caída. Además, incluye protección contra fugas IPv6 y es compatible con WireGuard, lo cual mejora tanto la seguridad como la velocidad en distintas plataformas y dispositivos.
Sin embargo, algunas de sus funciones avanzadas, como el proxy SOCKS5, están reservadas para su versión de pago, y solo permite una conexión simultánea en el plan gratuito, limitando la protección a un solo dispositivo.
Por sus características, PrivadoVPN es una opción segura y confiable para quienes buscan una VPN gratuita en Estados Unidos, eficiente para navegación segura y ligera. Aunque tiene limitaciones en cuanto a datos y capacidades de streaming, su fuerte enfoque en la seguridad y la privacidad la convierte en una alternativa viable para necesidades básicas.
¿Cómo Elegimos las Mejores VPNs 100% Gratuitas para Estados Unidos?
Para determinar cuáles son las mejores VPN gratuitas para Estados Unidos en 2025, seguimos un riguroso proceso de selección basado en varios criterios clave. Cada VPN en nuestra lista fue sometida a pruebas para asegurarnos de que cumplen con aspectos que nos parecen no negociables al momento de elegir una VPN.
- Seguridad: La seguridad es nuestra principal prioridad, especialmente para los usuarios en Estados Unidos que quieren evitar la vigilancia de su proveedor de Internet. Cada una de las VPN de esta lista ofrece cifrado de 256 bits, que es el estándar de la industria. También tomamos en cuenta características esenciales como el interruptor de corte (kill switch), protección contra fugas de DNS/IP y servidores con memoria RAM.
- Privacidad: La privacidad es otro factor crucial. Todas las VPN que recomendamos cumplen con una política de no registros. Esto garantiza que no almacenan ni venden datos de tu actividad en línea a terceros. Aunque son gratuitas, estas VPN generan ingresos a través de sus planes premium, por lo que no tienen la necesidad de monetizar los datos de sus usuarios gratuitos.
- Compatibilidad con dispositivos: Queríamos elegir servicios compatibles con una amplia gama de dispositivos y sistemas operativos. Todas las VPN de esta funcionan en Windows, macOS, Android, iOS, Linux y Smart TVs. Aunque, al ser servicios gratuitos, limitan el número de conexiones simultáneas.
- Servidores en Estados Unidos: Cada VPN en esta lista tiene servidores gratuitos en Estados Unidos, ideales para obtener una dirección IP americana cuando estás en el extranjero.
- Rendimiento: Consideramos el impacto de la VPN en la velocidad de navegación. Aunque las VPN gratuitas suelen ofrecer velocidades limitadas, buscamos opciones que mantengan velocidades cuando menos decente para la navegación básica.
Las VPNs Gratuitas para Estados Unidos que Debes Evitar
Si bien las VPN gratuitas que incluimos en esta lista son seguras y confiables, debemos advertir que no todas las opciones en el mercado cumplen con estos estándares. Existen servicios gratuitos que carecen de funciones imprescindibles para que una VPN ofrezca un servicio seguro. Algunas incluso conservan registros de actividad y comercializan la información de sus usuarios, exponiendo así su información personal.
Desafortunadamente, varias de estas VPN son bastante populares y pueden parecer opciones atractivas a primera vista. A continuación, te mostramos cuáles son las VPN gratuitas para Estados Unidos que es mejor evitar en 2025 y las razones detrás de esta advertencia.
Hola VPN
Hola VPN es conocida por sus prácticas de privacidad cuestionables y la falta de medidas de seguridad confiables. A pesar de su popularidad por ofrecer ancho de banda ilimitado y permitir el acceso a plataformas de streaming, Hola VPN no es una VPN real, sino un servicio basado en P2P. Esto significa que tu dispositivo actúa como un nodo dentro de su red, permitiendo que otros usuarios utilicen tu dirección IP. Esto no solo pone en riesgo tu privacidad, sino que además tu IP podría ser utilizada para actividades cuestionables.
Además, la política de privacidad de Hola VPN establece que registra datos sensibles como tu dirección IP, historial de navegación y solicitudes DNS. Con esta recopilación de datos, es difícil sentir que tu privacidad esté protegida. La falta de características básicas de seguridad en Hola VPN lo convierte en una opción poco segura, especialmente si deseas proteger tu información personal. Por todo esto, recomendamos elegir alternativas que ofrezcan mayor seguridad y respeto por la privacidad del usuario.
Urban VPN
Recomendamos evitar UrbanVPN debido a sus prácticas de privacidad invasivas y falta de medidas de seguridad. Aunque ofrece ancho de banda ilimitado y servidores gratuitos en Estados Unidos, su política de privacidad es alarmante. Al ser una VPN con sede en EE. UU., UrbanVPN almacena datos sensibles de los usuarios, como su historial de navegación, geolocalización y dirección IP. Esto representa un riesgo enorme para la privacidad de los usuarios.
Además, UrbanVPN carece de funciones de seguridad básicas, es propensa a fugas de IP y no permite actividades como streaming o descarga de torrents. Por lo que realmente no vale la pena el riesgo.
Estos problemas hacen que UrbanVPN sea una opción poco confiable para proteger tu privacidad en línea.
Hotspot Shield
Recomendamos evitar Hotspot Shield debido a sus prácticas de privacidad y limitaciones en la versión gratuita. Aunque es popular y promocionado como uno de los más rápidos, su versión sin costo tiene importantes desventajas: un solo servidor en EE. UU., un límite de ancho de banda estricto y prácticas de registro que comprometen la privacidad del usuario.
Registra información de usuario incluso en su versión paga, pero en la versión gratuita, esto es aún más preocupante. Hotspot Shield vende los datos de navegación a terceros y muestra anuncios y ventanas emergentes, especialmente en dispositivos móviles, lo cual resulta muy molesto.
Además, tiene un rendimiento mediocre para streaming y descarga de torrents. Su versión paga tampoco ofrece una mejora significativa, siendo costosa y sin justificar el gasto.
Conclusión
Para esta guía, nos hemos asegurado de elegir las VPN gratuitas más confiables para Estados Unidos en 2025. Aunque opciones como NordVPN y ExpressVPN no son completamente gratuitas, ofrecen periodos de prueba de hasta 30 días que valen la pena para quienes buscan alta calidad y confiabilidad.
Prueba NordVPN gratis hoy mismo
Si prefieres un servicio 100% gratuito, Proton VPN es nuestra principal recomendación. No solo es segura y rápida, sino que no limita tu navegación a un cupo mensual. Por otro lado, Hide.me queda en un cercano segundo lugar por su política de privacidad sólida y compatibilidad con múltiples dispositivos.
Y aunque es un servicio menos conocido, PrivadoVPN ofrece un buen equilibrio para quienes buscan seguridad básica sin costo. Pero no olvidemos que, al tratarse de servicios gratuitos, siempre existen limitaciones que no encontraremos en VPNs de pago.
Al final, cualquiera de estos tres servicios garantiza una experiencia de navegación segura. De igual forma, te recomendamos evitar VPNs cuestionables como Hola VPN, UrbanVPN y Hotspot Shield. Estos no solo no hacen nada por proteger tu actividad en línea, sino que te ofrecen un servicio lento e ineficiente a costa de tu privacidad. Así que, ¿realmente valen la pena?