Saltar al contenido

Cambiar ubicación en línea: Mejores VPN para Geo-Spoofing

Cambiar ubicación en internet puede abrirte un mundo de posibilidades. Ya sea para acceder a contenido restringido por región, jugar en servidores de otros países o incluso encontrar mejores precios al comprar online, esta práctica se ha vuelto cada vez más común. ¿Cómo se logra? A través del geospoofing, una función que muchas VPN ofrecen para simular que estás en otro país.

El truco está en modificar tu dirección IP por la de otro país. De esa manera, las páginas web que visitas creen que te encuentras en esa ubicación, permitiéndote el acceso a contenidos bloqueados o promociones exclusivas de esa región. Y lo mejor de todo: este cambio es casi instantáneo, ya que solo necesitas conectarte a un servidor VPN en el país que elijas.

Eso sí, ten en cuenta que no todas las VPN están preparadas para hacerlo de forma rápida, segura y sin fallos. En este artículo vamos a contarte todo lo que necesitas saber sobre el geospoofing, cómo funciona exactamente y cuáles son las mejores VPN para cambiar tu ubicación al navegar de manera efectiva.

Tutorial rápido para cambiar de ubicación en línea

El geo-spoofing consiste en falsificar tu ubicación en línea, y la forma más efectiva de hacerlo es cambiando tu dirección IP con una VPN. A continuación, te mostramos cómo lograrlo en pocos pasos:

  1. Elige una buena VPN: Lo ideal es usar una VPN confiable con una amplia red de servidores. NordVPN, por ejemplo, tiene servidores en más de 118 países y es una de las opciones más estables.
  2. Instala la VPN en tu dispositivo: Descarga la app desde su sitio oficial o desde la tienda de aplicaciones según tu sistema operativo.
  3. Conéctate a un servidor del país que quieras: Abre la app, selecciona un país y conéctate. Automáticamente obtendrás una IP de esa región.
  4. Cambia tu ubicación GPS o del navegador (opcional): Si también necesitas modificar tu ubicación física, puedes usar extensiones como la de NordVPN en Chrome/Firefox, o una app de GPS falso en tu móvil.

¡Listo! Ya puedes navegar como si estuvieras en otro país.

Oculta tu ubicación con NordVPN

Mejor VPN para falsificación de ubicación: Nuestras opciones favoritas para 2025

Si quieres cambiar tu ubicación de forma segura y efectiva, estas son nuestras VPN favoritas en 2025. Cada una de las tres opciones que te recomendaremos ofrece decenas de ubicaciones, excelente velocidad y funciones pensadas para el geo-spoofing. Las hemos probado y seleccionado por su rendimiento, estabilidad y facilidad de uso.

Aquí te contamos por qué destacan frente a otras opciones del mercado.

1. NordVPN

Nordvpn
© NordVPN

Ventajas

  • Ofrece ancho de banda ilimitado y velocidades insuperables
  • Tiene más de 7.400 servidores en 118 países
  • Es ideal para el desbloqueo de contenido georestringido
  • Incluye cifrado de grado bancario
  • Ofrece NordLynx, su propio protocolo VPN
  • Opera bajo una estricta política de NO registros
  • Sus planes a largo plazo son muy accesibles

Desventajas

  • Tiene problemas de conexión (muy poco común)
  • No incluye una función para “falsear” el GPS

NordVPN es, sin lugar a dudas, nuestra principal recomendación si estás buscando una VPN confiable y potente para cambiar de ubicación en línea. Con una red masiva de más de 7.400 servidores en 118 países, este proveedor destaca por su versatilidad para el geo-spoofing. Ya sea que quieras acceder a contenido bloqueado, jugar en servidores internacionales o simplemente proteger tu privacidad, NordVPN cumple en todos los frentes.

Seguridad, velocidad y acceso global

Uno de los puntos más fuertes de NordVPN es su capacidad para combinar velocidad y seguridad sin compromisos. Utiliza su protocolo exclusivo NordLynx, basado en WireGuard, lo que se traduce en conexiones ultrarrápidas incluso al conectarse a servidores lejanos. Además, incorpora cifrado de grado militar AES de 256 bits, una estricta política de no guardar registros, interruptor de corte automático (kill switch) y protección contra fugas DNS/IP.

Esta combinación de características la hace la opción perfecta para resguardar tu ubicación al navegar por la web oscura. Pero además, también es excepcional para el uso de servicios de streaming como Netflix, HBO Max, Prime Video o plataformas de apuestas y canales de TV de otros países. Cambiar tu ubicación virtual con NordVPN toma solo un par de segundos y te abre la puerta a una experiencia digital sin fronteras ni restricciones.

Geo-spoofing en juegos como Valorant y Pokémon Go

NordVPN también es una excelente herramienta para juegos que dependen de la ubicación. Puedes usarla para cambiar de región en Valorant o explorar otras regiones al jugar Pokemon Go. Aunque no tiene una función integrada para falsificar la ubicación GPS, puede combinarse fácilmente con apps como Fake GPS en móviles Android para lograr una experiencia completa de spoofing. De esta forma, puedes simular estar en cualquier parte del mundo mientras mantienes tu conexión segura.

El único punto débil es la falta de GPS override nativo, pero con su enorme red de servidores, esto no representa una gran limitación. Además, ofrece más de un 70 % de descuento en sus planes a 2 años, con 3 meses gratis y una garantía de devolución de 30 días.

Prueba NordVPN


2. ExpressVPN

Expressvpn
© ExpressVPN

Ventajas

  • Tiene servidores en más de 160 ciudades de 105 países
  • Es muy fácil de instalar y usar
  • Incluye bloqueador de anuncio y rastreadores
  • Se ha sometido a múltiples auditorías de seguridad
  • Ofrece aplicaciones para todos los dispositivos

Desventajas

  • Puede ser más económica
  • No ofrece MultiHop

ExpressVPN es una de las mejores opciones para quienes buscan cambiar su ubicación online con facilidad. Con más de 3.000 servidores repartidos en 105 países, esta VPN se destaca no solo por su alcance global, sino por lo intuitiva que es. En cuestión de segundos, puedes instalarla, conectarte a un servidor en otro país y comenzar a navegar como si estuvieras físicamente allí. Esta simplicidad la convierte en una opción ideal tanto para principiantes como para usuarios experimentados.

Seguridad y velocidad sin compromisos

Uno de los mayores atractivos de ExpressVPN es su rendimiento. Gracias al protocolo Lightway, la conexión es rápida, estable y perfecta para tareas que requieren velocidad, como ver contenido en streaming o jugar online. Esta VPN también cuenta con funciones avanzadas de privacidad como el bloqueo de rastreadores y sitios maliciosos mediante la opción de “Protección Avanzada”, así como un control parental que impide el acceso a sitios para adultos.

Aunque no incluye una opción de falsificación GPS integrada, como ocurre con algunas otras VPN, puedes combinar ExpressVPN con una app externa como Fake GPS para obtener resultados similares, por ejemplo, si quieres jugar Pokémon Go desde otras ubicaciones.

Privacidad de alto nivel y compatibilidad total

ExpressVPN cuenta con una estricta política de no registro de datos, auditada por terceros, lo que garantiza que tu actividad en línea se mantenga privada. Además, ofrece protección contra el robo de identidad y herramientas útiles para evitar que los data brokers comercien con tu información personal. Quizás el único punto en contra en cuanto a seguridad es la ausencia de servidores MultiHop o Double VPN, pero aun así es una opción extremadamente segura.

Todos sus servidores son aptos para P2P y funcionan perfectamente con servicios como Netflix, Prime Video, Disney+ y más. Puedes usar ExpressVPN en hasta 8 dispositivos al mismo tiempo, y su atención al cliente está disponible 24/7.

Actualmente, puedes aprovechar una oferta especial con más de 60 % de descuento y 4 meses gratis en su plan de 2 años, todo con garantía de reembolso por 30 días.

Prueba ExpressVPN


3. CyberGhost

Cyberghost
© CyberGhost

Ventajas

  • Tiene más de 12.000 servidores en 100 países
  • Ofrece servidores dedicados para streaming y descarga de torrents
  • Permite contratar direcciones IPs dedicadas
  • Brinda una garantía de reembolso de 45 días

Desventajas

  • No funciona en China
  • Su plan mensual es caro

CyberGhost es uno de los servicios VPN más completos si lo que buscas es cambiar tu ubicación de forma rápida, sencilla y eficaz. Y lo mejor de todo: ¡Sin gastar demasiado!

Con más de 12.000 servidores en más de 100 países, esta VPN cuenta con una de las infraestructuras más potentes del mercado, ideal para hacer geo-spoofing con un solo clic. Además, ofrece velocidades de hasta 10 Gbps y una configuración que no requiere conocimientos técnicos, por lo que es perfecta tanto para usuarios nuevos como para los más avanzados.

Servidores optimizados y funciones avanzadas

CyberGhost destaca por ofrecer servidores específicos para actividades como el streaming o las descargas P2P. Tiene incluso servidores NoSpy, gestionados directamente por la empresa, que garantizan un nivel máximo de privacidad. Esto, sumado al cifrado de nivel bancario y al soporte para WireGuard, asegura una experiencia rápida y segura para cambiar tu IP y acceder a contenido restringido.

Otra ventaja es que CyberGhost permite contratar direcciones IP dedicadas. Esto es especialmente útil si quieres evitar los constantes CAPTCHAs o mantener una IP estable sin compartirla con otros usuarios. Además, desbloquea múltiples catálogos de Netflix, Amazon Prime Video o Hulu, permitiendo acceder a librerías de otros países fácilmente.

Política de privacidad y precio imbatible

CyberGhost no almacena registros de tu actividad, y ha sido auditada por Deloitte para respaldar esta promesa. También publica informes de transparencia de forma trimestral, lo cual refuerza su compromiso con la privacidad del usuario. Incluye protección contra fugas DNS/IP y tiene una app VPN con bloqueador de anuncios integrado.

Eso sí, como ocurre con otras VPNs, si quieres falsificar tu ubicación GPS necesitarás una app adicional como Fake GPS. No es un gran inconveniente, ya que es gratuita.

Por último, CyberGhost ofrece precios muy accesibles y una generosa garantía de reembolso de 45 días en planes superiores a un mes. Una gran elección si buscas spoofing sin complicaciones.

Prueba CyberGhost


¿Cómo cambiar ubicación usando una VPN?

Perfecto, ya sabes cuáles son las VPNs que te servirán para cambiar tu ubicación. Ahora es tiempo de explicarte, paso a paso, todo lo que debes hacer para lograrlo.

1. Suscríbete a una VPN

Lo primero que necesitas para hacer geo-spoofing es elegir una buena VPN. En nuestra lista de recomendaciones, destacamos NordVPN como la mejor opción por su fiabilidad, velocidad y número de servidores. Actualmente, ofrece más de un 70 % de descuento en sus planes de 2 años, junto con 3 meses gratis, lo que la convierte en una opción muy conveniente si buscas calidad al mejor precio.

Prueba NordVPN hoy mismo

Una vez que te suscribas, descarga la aplicación de NordVPN en tu dispositivo (ya sea móvil, computadora o incluso Smart TV), instálala y accede con los datos que usaste durante el registro. Este proceso no lleva más de cinco minutos y es bastante intuitivo. Después de instalar la app e iniciar sesión, se verá como en la siguiente imagen:

App Nordvpn
© 01net.com

En la imagen ves la app VPN para PC. Acá ya tendrás acceso al panel principal de la app, donde podrás ver el mapa con todos los países disponibles para conectarte y comenzar a modificar tu ubicación virtual.

2. Conéctate a un servidor VPN para cambiar ubicación a otro país

Una vez que tengas instalada la VPN, es hora de cambiar tu dirección IP para simular que estás en otro país. Este paso es clave para el geo-spoofing. ¿Quieres ver contenido exclusivo de Netflix de Estados Unidos? Entonces conéctate a un servidor VPN de los Estados Unidos. ¿Prefieres acceder a una web australiana? Elige Australia. La idea es seleccionar el país que coincida con el contenido o servicio que deseas desbloquear.

Nordvpn Australia
© 01net.com

Abre la aplicación de NordVPN y despliega la lista de servidores. Ahí verás todos los países disponibles. Por ejemplo, si eliges “Australia”, solo tienes que hacer clic y NordVPN te conectará automáticamente a uno de sus servidores en ese país. En segundos, verás el mensaje “Conectado” en verde, lo que significa que ya tienes una nueva IP australiana y estás navegando como si estuvieras allí.

Este cambio es suficiente para la mayoría de los servicios, como plataformas de streaming o sitios de apuestas. Sin embargo, algunas aplicaciones como Pokémon Go también usan el GPS del dispositivo, por lo que en esos casos necesitarás una app adicional para falsificar tus coordenadas de ubicación.

3. Cambia tus coordenadas GPS (Opcional)

Este paso es completamente opcional y depende del tipo de app o servicio que quieras usar. Si solo buscas acceder a plataformas de streaming o sitios web bloqueados por región, con cambiar tu IP usando la VPN es más que suficiente. Pero en algunos casos —como juegos tipo Pokémon Go o apps que dependen del GPS— quizás tengas que falsificar tu ubicación física.

Si usas Android, puedes descargar una app como Fake GPS desde Google Play. Una vez instalada, selecciona una ubicación que coincida con el país al que te conectaste con la VPN. Esto hará que tanto tu IP como tu ubicación GPS indiquen el mismo lugar, lo que te da una experiencia más realista y funcional.

Si usas Surfshark, puedes activar su función de GPS Override, que hace este paso automáticamente.

En Windows o macOS, simplemente puedes desactivar la ubicación desde el navegador. Y si estás en iOS, no recomendamos intentar falsificar el GPS, ya que requiere hacer jailbreak, lo cual puede dañar tu dispositivo.

¿Puedo “falsear” mi ubicación con una VPN gratuita?

Sí, en teoría es posible cambiar tu ubicación con una VPN gratuita, pero no es algo que recomendemos si buscas una experiencia fluida, segura y confiable. Aunque técnicamente estas VPNs gratuitas pueden modificar tu dirección IP y ayudarte a simular que estás en otro país, sus limitaciones son bastante marcadas.

En primer lugar, la mayoría ofrece una red de servidores muy reducida, lo que significa que solo podrás conectarte a unos pocos países. Además, suelen imponer límites de ancho de banda bastante bajos, que rara vez superan los 10 GB al mes. Esto no alcanza para ver series en streaming, jugar online o descargar archivos con torrents.

Otro problema importante es la privacidad. Algunos servicios como Hola o Betternet han sido criticados por registrar y vender información de sus usuarios. Esto va totalmente en contra de lo que se espera de una VPN, que es proteger tu actividad en línea. Esta es quizás la mayor diferencia entre las VPNs gratuitas y las de pago.

Si solo necesitas cambiar tu ubicación de forma puntual, una VPN gratuita puede servir como solución temporal. Pero si planeas usarla regularmente, lo mejor es optar por un servicio premium como NordVPN, ExpressVPN o CyberGhost. Cada uno de estos servicios te ofrece todos los beneficios de usar VPN, incluyendo seguridad y una experiencia mucho más completa.

Cómo hacer Geo-Spoofing con una VPN en diferentes dispositivos

Hacer geo-spoofing con una VPN es muy sencillo, sin importar el dispositivo. Como las VPN son compatibles con múltiples plataformas, a continuación te explicamos brevemente cómo cambiar tu ubicación virtual en los dispositivos más utilizados, como móviles, computadoras y Smart TVs.

Windows/macOS

  1. Suscríbete a una VPN confiable (recomendamos NordVPN).
  2. Descarga el archivo de instalación desde su sitio oficial, asegurándote de elegir la versión para tu sistema operativo.
  3. Ejecuta el archivo y sigue los pasos para instalar la VPN.
  4. Abre la aplicación e inicia sesión con tus credenciales.
  5. Conéctate a un servidor del país cuya ubicación deseas simular.

iOS/Android/tvOS/Android TV

  1. Ya suscrito a una VPN, abre la tienda de apps (Google Play o App Store).
  2. Busca la app oficial de tu VPN.
  3. Instálala tocando en “Instalar” o “Obtener”.
  4. Abre la app e inicia sesión.
  5. Elige un servidor y conéctate. Si el sistema pide permiso para establecer la conexión, acéptalo.

Firestick TV/Fire TV

  1. Accede a la Amazon App Store.
  2. Busca e instala la app de la VPN que elegiste.
  3. Ábrela e inicia sesión con tu cuenta.
  4. Conéctate a un servidor y listo: tu ubicación estará modificada.

Routers

  1. Ingresa al sitio web de tu VPN y sigue la guía específica para instalarla en routers. Antes asegúrate de elegir una VPN compatible con routers.
  2. Elige y conéctate a una ubicación de servidor.
  3. Conecta tus dispositivos a la red del router.
  4. Todos los dispositivos conectados tendrán ahora una ubicación virtual cambiada gracias al VPN.

Conclusión

Al cambiar tu dirección IP puedes cambiar tu ubicación en línea, lo que te permite acceder a contenido restringido por región, mejorar tu privacidad o simplemente simular que estás en otro país. Si además necesitas que tus coordenadas GPS coincidan con la IP para usar aplicaciones específicas, como juegos o plataformas que requieren ambas señales, puedes complementar la VPN con apps como Fake GPS en Android.

Desde nuestra experiencia, la mejor opción para cambiar de ubicación es NordVPN, seguida por ExpressVPN y CyberGhost. No solo ofrecen velocidades estables y redes de servidores en más de 100 países, sino que también cuentan con funciones avanzadas de seguridad, direcciones IP dedicadas y compatibilidad con múltiples dispositivos. Además, sus planes con descuento y políticas de reembolso te permiten probarlos sin riesgo. Si buscas una herramienta segura, eficiente y fácil de usar para cambiar tu ubicación virtual, estas VPN son una apuesta segura.

Descubrir el servicio de NordVPN


Preguntas frecuentes

📌 GPS falso Vs. VPN, ¿en qué se diferencian?

Aunque ambos métodos te permiten cambiar tu ubicación virtual, funcionan de manera distinta. Un GPS falso modifica las coordenadas GPS de tu dispositivo, lo que resulta útil en aplicaciones que usan geolocalización, como juegos móviles. En cambio, una VPN oculta tu dirección IP y te conecta a internet como si estuvieras en otro país, pero no modifica tus datos de GPS.

Algunos servicios como Surfshark ofrecen funciones para bloquear el rastreo por GPS, pero no es algo común en la mayoría de las VPN. Si necesitas que tanto tu IP como tu ubicación GPS coincidan (por ejemplo, para jugar Pokémon Go), podrías necesitar usar ambas herramientas al mismo tiempo.

⚖️ ¿Es legal cambiar ubicación al navegar?

Sí, cambiar tu ubicación virtual es completamente legal en la mayoría de los países. Usar una VPN o una app de GPS falso no te meterá en problemas siempre que no lo utilices para actividades ilegales, como descargar contenido con derechos de autor, acosar en línea o manipular tu ubicación para estafar o cometer fraudes.

Es decir: puedes usarlo para proteger tu privacidad o acceder a contenidos bloqueados, pero con responsabilidad.

⛩️ ¿Por qué ocultar mi ubicación con una VPN?

Una VPN es ideal si quieres saltarte restricciones geográficas, ya sea para ver series y películas que no están disponibles en tu país, apostar en sitios bloqueados o ahorrar dinero en reservas y compras en línea. También puedes usarla para jugar LoL en servidores de otros países o navegar por la red con mayor privacidad.

Además, las VPN encriptan tu conexión, lo que te da un nivel extra de seguridad frente a hackers o curiosos, especialmente cuando usas redes Wi-Fi públicas. Es una herramienta práctica si te importa tu privacidad y quieres tener más libertad online.

Mode