Alemania, uno de los países más grandes de Europa, ofrece un amplio acceso a internet y una notable libertad en línea. Sin embargo, a pesar de la aparente libertad en línea, hay ciertos inconvenientes. Las leyes de retención de datos obligan a los proveedores de internet a almacenar información de navegación, y la cooperación pasada con la NSA ha generado preocupaciones sobre la privacidad. Además, Alemania forma parte de la alianza 9 Eyes, lo que implica un alto nivel de vigilancia y recopilación de datos.
Otro aspecto a considerar es la estricta regulación sobre el intercambio de archivos P2P. Descargar contenido, incluso si no está protegido por derechos de autor, puede acarrear sanciones. También, muchas plataformas de streaming como Prime Video, Hulu, Disney+ y HBO Max imponen bloqueos geográficos.
Por todo esto, cada vez más personas buscan la mejor VPN para Alemania en 2025. Un servicio confiable no solo protege la privacidad, sino que también permite sortear restricciones y disfrutar de internet sin limitaciones. A continuación, te presentamos las 5 mejores opciones disponibles.
Mejores VPN para Alemania: Nuestros 5 servicios favoritos
7492 servidores
118 países cubiertos
30 dias garantía de devolución del dinero
10 conexiones simultáneas
9.8 /10
3000 servidores
105 países cubiertos
30 dias garantía de devolución del dinero
8 conexiones simultáneas
9.4 /10
12000 servidores
100 países cubiertos
45 dias garantía de devolución del dinero
7 conexiones simultáneas
9.2 /10
1. NordVPN

Ventajas
- Tiene servidores P2P dedicados para la descarga anónima de torrents
- Brinda protección contra amenazas
- Ofrece cifrado AES de 256 bits
- Gracias a NordLynx, brinda velocidades insuperables
- Admite hasta 10 conexiones simultáneas
- Opera bajo una estricta política de NO registros
- Es compatible con todo tipo de dispositivos
- Tiene la mejor relación precio-valor
Desventajas
- Aunque económica, el IVA del 19% en Alemania aumenta su precio
- Su app de Windows presenta problemas de conexión (poco común)
NordVPN es un proveedor líder con más de 7.400 servidores en 118 países. En Alemania, cuenta con más de 240 servidores ubicados en Berlín y Frankfurt, lo que lo convierte en una opción ideal ya sea que vivas en Alemania o si simplemente necesitas una IP alemana desde otro país.
Gracias a su enfoque en la privacidad y su capacidad para desbloquear contenido, es una excelente alternativa para quienes buscan seguridad y libertad en internet.
¿Por qué es una buena VPN para Alemania?
Uno de los principales puntos fuertes de NordVPN es su velocidad. Gracias a su protocolo NordLynx, basado en WireGuard, ofrece conexiones rápidas y estables, ideales para streaming, juegos en línea y descargas P2P sin interrupciones.
En términos de seguridad, este proveedor ofrece cifrado AES-256, protección contra fugas de IP/DNS, un interruptor de corte automático y una estricta política de no registros auditada por PwC y Deloitte. Además, cuenta con la función Threat Protection, que incluye un bloqueador de anuncios y protección contra malware.
En cuanto a desbloqueo de contenido, NordVPN permite acceder a plataformas como Netflix, Hulu, Disney+, HBO Max y más, incluso desde Alemania. También es ideal para ver canales de televisión alemanes desde el extranjero, algo que otros proveedores no siempre garantizan.
Características adicionales
NordVPN se destaca por su variedad de servidores especializados. Su función Double VPN permite cifrar la conexión dos veces para una capa extra de seguridad, mientras que los servidores P2P facilitan la descarga de torrents de manera anónima. También es compatible con todo tipo de sistemas operativos, lo que resulta ideal para aprovechar si límite de hasta 10 conexiones simultáneas.
Además, ofrece servidores ofuscados, que ayudan a acceder a páginas o contenido bloqueado en países con restricciones, y soporte 24/7 por chat en vivo.
El único inconveniente en Alemania es que, debido al IVA del 19%, la suscripción es más cara. Aun así, con su plan de dos años y la garantía de reembolso de 30 días, sigue siendo una inversión que vale la pena, especialmente si buscas privacidad y libertad en línea.
Visitar el sitio web de NordVPN
2. ExpressVPN

Ventajas
- Muy buena cobertura de servidores en Alemania
- Tiene una estricta política de no-logging
- Es compatible con Netflix
- Excelentes velocidades gracias a Lightway, su protocolo VPN
- Es extremadamente fácil de usar
- Ofrece apps para todo tipo de dispositivos
Desventajas
- No es la opción más económica
- Su extensión de Chrome requiere la instalación de la app principal
Si buscas una VPN para Alemania que ofrezca velocidad, seguridad y la mejor capacidad de desbloqueo, ExpressVPN es una de las mejores opciones en 2025.
Con más de 3.000 servidores en 105 países, incluyendo tres ubicaciones en Alemania (Frankfurt y Núremberg), este servicio garantiza estabilidad y rendimiento. Su enfoque en la privacidad lo convierte en una alternativa confiable para quienes desean navegar sin restricciones ni preocupaciones.
¿Por qué es una buena VPN para Alemania?
ExpressVPN es una de las VPN más rápidas del mercado gracias a sus servidores de 10 Gbps y su protocolo Lightway, diseñado para ofrecer conexiones ultrarrápidas sin comprometer la seguridad. Esto la hace ideal para streaming, gaming y descargas P2P sin interrupciones.
En cuanto a privacidad, ExpressVPN es un referente en seguridad. Utiliza cifrado AES-256, un interruptor de corte automático (kill switch), protección contra fugas de IP y DNS, y su exclusiva tecnología Trusted Server, que asegura que ningún dato se almacene en discos duros. Además, cuenta con una política de no registros auditada, lo que significa que no guarda registros de actividad ni direcciones IP.
En términos de desbloqueo de contenido, ExpressVPN supera a la mayoría de sus competidores. Funciona con más de 15 catálogos de Netflix, incluyendo el alemán, y permite acceder sin problemas a plataformas Disney+, Hulu, HBO Max y más. También es excelente para ver televisión alemana desde el extranjero.
Características adicionales
ExpressVPN ha mejorado su oferta con Advanced Protection, una función que bloquea anuncios, rastreadores y sitios maliciosos, brindando una experiencia de navegación más segura. Además, incluye un control parental para restringir contenido inapropiado.
Es compatible con Windows, macOS, Linux, iOS y Android, además de dispositivos como PS5, Apple TV y Fire Stick. Permite hasta 8 conexiones simultáneas, lo que lo hace perfecto para proteger todos tus dispositivos.
El único inconveniente es su precio, que es un poco más alto que el de otras VPN. Sin embargo, con su descuento de alrededor del 60% y 4 meses gratis en su plan de 2 años, se vuelve una opción más accesible. Además, su garantía de reembolso de 30 días permite probarla sin riesgo.
Visitar el sitio web de ExpressVPN
3. CyberGhost

Ventajas
- Tiene más de 1.500 servidores en Frankfurt, Berlín, y Dusseldorf
- Es ideal para streaming y descarga de torrents
- Incluye un bloqueador de anuncios
- Se sometió a auditorías independientes y publica informes de transparencia
- Su plan de 2 años incluye una garantía de reembolso de 45 días
Desventajas
- Su app de escritorio es algo confusa
- No tiene ofuscación
Ahora, si quieres una VPN para Alemania que, además de calidad te ofrezca un excelente precio, debes echar un vistazo a CyberGhost. Este proveedor tiene más de 12.000 servidores en 100 países, incluidos más de 1.500 en Alemania (Frankfurt, Berlín y Düsseldorf), ofreciendo una cobertura excepcional para usuarios locales y turistas.
¿Por qué es una buena VPN para Alemania?
Uno de los mayores atractivos de CyberGhost es su velocidad. Sus servidores optimizados de alta velocidad permiten disfrutar de descargas rápidas, streaming sin interrupciones y navegación fluida. Además, cuenta con servidores especializados en P2P para torrenting y servidores optimizados para streaming, lo que facilita el acceso a plataformas locales e internacionales.
En términos de seguridad, CyberGhost incorpora cifrado AES-256, un kill switch automático y compatibilidad con el protocolo WireGuard, lo que garantiza una conexión segura sin comprometer la velocidad. Además, ofrece servidores NoSpy, diseñados para proporcionar un nivel extra de privacidad al estar ubicados en un centro de datos seguro en Rumanía.
CyberGhost también es una excelente opción para el desbloqueo de contenido. Desde Alemania, permite acceder a plataformas internacionales como Netflix, Disney+, HBO Max y Hulu, además de desbloquear canales de TV alemanes en el extranjero.
Características adicionales
CyberGhost no solo se enfoca en la seguridad y el rendimiento, sino que también incluye herramientas útiles como bloqueo de anuncios y rastreadores, split tunneling y actualizaciones de seguridad. Además, ofrece funciones opcionales como antivirus y Security Updater, que se pueden adquirir por un costo adicional.
En cuanto a compatibilidad, funciona en Windows, macOS, Linux, iOS y Android, y permite 7 conexiones simultáneas con una sola suscripción. Su aplicación móvil es intuitiva, aunque la versión de escritorio puede resultar algo compleja para principiantes.
En cuanto a precios, CyberGhost destaca por sus precios imbatibles, especialmente en sus planes más largos, que rondan los 2 dólares al mes. Además, cuenta con una garantía de reembolso de 45 días, permitiendo probar el servicio sin riesgos.
Visitar el sitio web de CyberGhost
4. Surfshark

Ventajas
- Ofrece servidores MultiHop
- Su política de no registros fue aditada por Cure53 y Deloitte
- Permite conexiones simultáneas ilimitadas
Desventajas
- Sus velocidades podrían ser mejores
- Su plan mensual es caro
La combinación de seguridad, velocidad y capacidad de desbloqueo de contenidos que ofrece Surfshark la hace una de nuestras VPNs favoritas para Alemania. Aunque es un proveedor relativamente joven, ha logrado consolidarse con una red de más de 3.200 servidores en 100 países. Esto incluye servidores en Frankfurt y Berlín, lo que garantiza conexiones rápidas y estables dentro del país.
¿Por qué es una buena VPN para Alemania?
La velocidad de Surfshark es ligeramente inferior a la de algunos competidores como ExpressVPN y CyberGhost, pero sigue siendo lo suficientemente rápida. Su compatibilidad con el protocolo WireGuard permite conexiones estables y rápidas, ideales para streaming en alta calidad y descargas de torrents sin interrupciones. Gracias a su red global, los usuarios en Alemania pueden acceder a catálogos internacionales de Netflix y otros servicios de streaming.
En cuanto a seguridad, Surfshark ofrece cifrado AES-256 de grado militar y un kill switch automático. Además, cuenta con protección contra fugas de IPv6, DNS y WebRTC, asegurando que la identidad del usuario permanezca oculta en todo momento. Su modo NoBorders es una herramienta útil para superar restricciones en internet y censura en ciertos países.
Características adicionales
Surfshark incluye funciones avanzadas que mejoran la experiencia del usuario. Su tecnología MultiHop, también conocida como doble VPN, permite enrutar el tráfico a través de dos servidores para una mayor privacidad. Su herramienta CleanWeb bloquea anuncios, rastreadores y malware de manera efectiva. También cuenta con la opción de Whitelister, que viene siendo la función de túnel dividido.
Y si quieres una protección más completa, Surfshark ofrece Surfshark One, un paquete adicional que incluye un antivirus, alertas de filtraciones de datos y una herramienta de búsqueda privada.
Su precio es otro de sus grandes atractivos. Con planes desde aproximadamente $2.50 al mes en su suscripción de dos años, es una de las VPN más asequibles del mercado. Además, ofrece una garantía de reembolso de 30 días en todos sus planes, lo que permite probar el servicio sin riesgos.
Visitar el sitio web de Surfshark
5. Proton VPN

Ventajas
- Tiene servidores optimizados para streaming y actividades P2P
- Ofrece Secure Core para triplicar el cifrado
- Tiene un plan gratuito de ancho de banda ilimitado
Desventajas
- Sus planes de pago son caros
- No tiene la mejor compatibilidad con dispositivos
- El soporte 24/7 a través de chat en vivo está disponible solo para usuarios de pago
Proton VPN se ha consolidado como una de las opciones más seguras para navegar en Alemania en 2025. Su enfoque en la privacidad y la seguridad lo convierte en una excelente alternativa para quienes buscan protección en línea. Con aproximadamente 110 servidores ubicados en Berlín y Frankfurt, esta VPN ofrece un rendimiento sólido para usuarios en Alemania.
¿Por qué es una buena VPN para Alemania?
Uno de los principales puntos fuertes de Proton VPN es su capacidad para desbloquear contenido restringido en Alemania y en el extranjero. Su red de servidores optimizados para streaming permite acceder sin problemas a plataformas como Netflix, Prime Video y servicios de televisión alemana desde cualquier parte del mundo. Además, su compatibilidad con P2P hace que las descargas de torrents sean rápidas y seguras, sin preocuparse por restricciones de ancho de banda.
En términos de velocidad, Proton VPN no es la más veloz, pero no decepciona. Su tecnología VPN Accelerator ayuda a reducir la latencia y mejorar la estabilidad de la conexión, ofreciendo una experiencia fluida incluso en conexiones más lentas.
En cuanto a seguridad, debemos hablar de su infraestructura de Secure Core, que permite una triple capa de cifrado al enrutar el tráfico a través de servidores ultra seguros antes de salir a la red. También cuenta con el bloqueador de anuncios NetShield, protección contra fugas de IP, cifrado de nivel militar AES-256 y soporte para los protocolos OpenVPN y WireGuard.
Características adicionales
Admite conexiones de hasta 10 dispositivos simultáneos, aunque su soporte para algunos sistemas es limitado en comparación con otros competidores.
Uno de los aspectos más llamativos de este servicio es su plan gratuito con ancho de banda ilimitado, algo poco común en el mercado. Su plan de dos años cuesta alrededor de cinco dólares al mes, lo que lo hace más caro que VPNs superiores como CyberGhost o Surfshark. Por otro lado, ofrece una garantía de reembolso de 30 días.
A pesar de su precio, Proton VPN sigue siendo una de las mejores opciones para quienes buscan máxima privacidad y seguridad en Alemania. Otro punto en contra que vimos en nuestro análisis de Proton VPN es que carece de chat en vivo 24/7 en su plan gratuito, lo que limita su soporte.
Visitar el sitio web de Proton VPN
¿Cuáles son las VPN para Alemania que deberías evitar?
Aunque las VPN son herramientas esenciales para mejorar la seguridad y la privacidad en línea, no todas ofrecen la protección que prometen. En Alemania, donde las leyes de retención de datos pueden comprometer el anonimato, es fundamental evitar ciertos proveedores que no cumplen con los estándares de seguridad adecuados.
Las VPN gratuitas suelen ser las más problemáticas. Muchas tienen protocolos de seguridad obsoletos, registran la actividad de los usuarios y limitan drásticamente el ancho de banda, lo que afecta la experiencia de navegación. Algunas incluso venden datos a terceros, lo que va en contra del propósito de una VPN.
Incluso algunas VPN de pago han demostrado fallas en la protección de datos o en el cumplimiento de sus políticas de privacidad. Por eso, es importante elegir un proveedor confiable que garantice seguridad y rendimiento óptimos en Alemania.
Hotspot Shield
Hotspot Shield es un proveedor de VPN de Estados Unidos, lo que de entrada plantea serias preocupaciones en términos de privacidad. A diferencia de otros servicios como Private Internet Access, que ha demostrado su compromiso con una política de no registros, Hotspot Shield tiene un historial cuestionable en este aspecto.
Uno de sus mayores problemas es su política de registro de datos. Su empresa matriz, AURA, recopila información como el nombre del dispositivo, la ubicación aproximada y el ancho de banda utilizado. Esto es especialmente preocupante, ya que Estados Unidos es un miembro fundador de la alianza de inteligencia 5 Eyes, lo que implica que los datos recopilados pueden ser compartidos con otros gobiernos.
El servicio ofrece versiones gratuitas y de pago, pero ninguna garantiza un nivel adecuado de privacidad. La versión gratuita es aún más preocupante, ya que muestra anuncios y, según diversos informes, vende los datos de los usuarios a terceros.
Debido a estos factores, Hotspot Shield no es una opción recomendable para Alemania, un país donde la vigilancia y las leyes de retención de datos ya suponen un desafío para la privacidad. Para quienes buscan seguridad real, existen alternativas mucho más confiables.
PureVPN
PureVPN es otra VPN que te recomendamos evitar en Alemania o en cualquier otro país, a decir verdad. Aunque recientemente se trasladó a Islas Vírgenes Británicas, su historial sigue generando desconfianza. La empresa detrás del servicio, Gaditek, ha sido señalada por prácticas comerciales engañosas, como la compra de sitios de reseñas para posicionar su VPN en los primeros lugares de manera injustificada.
Uno de los mayores escándalos que rodean a PureVPN es su colaboración con el FBI en un caso en el que proporcionó la dirección IP de un usuario, a pesar de afirmar que tenía una política de no registros. Esto contradice completamente su compromiso con la privacidad, dejando claro que no es un servicio en el que se pueda confiar.
En términos de rendimiento, PureVPN está lejos de ser la mejor. Su capacidad para desbloquear contenido es mediocre, especialmente con Netflix. Además, su velocidad y funcionalidad para torrents dejan mucho que desear. Por estas razones, PureVPN está lejos de ser la mejor opcióin si buscas privacidad y un servicio confiable en Alemania. Si aún tienes tus dudas, echa un vistazo a este análisis de PureVPN.
Algunas VPNs gratuitas que puedes probar en Alemania
Aunque las VPNs de pago siempre serán mejores que las gratuitas, aún hay algunas opciones sin costo que puedes considerar. Eso sí, ten en cuenta que estas tienen varias limitaciones.
PrivadoVPN
PrivadoVPN es una opción interesante para quienes buscan una VPN gratuita con servidores en Alemania y otros 11 países. Se destaca por ofrecer servidores de 10 Gbps incluso en su versión gratuita, lo que garantiza una buena velocidad y estabilidad en la conexión. Además, es compatible con el protocolo WireGuard, utiliza cifrado AES-256 y cuenta con protección contra fugas IPv6, lo que refuerza su seguridad.
Otra de sus ventajas es que permite la descaga de torrents en todos sus servidores y no almacena registros de actividad, gracias a que opera bajo la jurisdicción de Suiza, un país con estrictas leyes de privacidad.
Sin embargo, el servicio tiene varias limitaciones. Su versión gratuita solo ofrece 10 GB de tráfico al mes, lo que está lejos de ser insuficiente para muchos usuarios. Además, no permite conexiones simultáneas y carece de soporte para Linux.
Otro aspecto que genera dudas es la falta de auditorías externas que respalden su política de privacidad, algo que la mayoría de las VPN premium sí ofrecen. En definitiva, aunque PrivadoVPN es una opción confiable dentro del segmento de VPNs gratuitas, sus restricciones pueden afectar la experiencia de usuario.
Proton VPN
Ya hablamos de sus planes de pago, pero Proton VPN también está muy bien posicionada dentro del segmento de VPN gratuitas. ¿Y cómo no? Es de las pocas opciones gratuitas con ancho de banda ilimitado y sólidas funciones de seguridad. Su versión gratuita incluye WireGuard, un kill switch para evitar fugas de datos, split tunneling y la tecnología VPN Accelerator para mejorar la velocidad de conexión.
Sin embargo, esta versión tiene varias limitaciones. No cuenta con Secure Core ni NetShield, lo que reduce la protección contra rastreadores y malware. Tampoco permite descargar torrents ni acceder a plataformas de streaming bloqueadas.
Además, solo ofrece servidores en tres ubicaciones (Países Bajos, Estados Unidos y Japón), lo que restringe su utilidad en Alemania.
A pesar de sus restricciones, sigue siendo una opción confiable para quienes buscan una VPN gratuita con buenas medidas de seguridad.
Hide.me
Hide.me es una VPN gratuita que nos gusta por su velocidad y medidas de seguridad. Aunque no es compatible con WireGuard, sí admite OpenVPN, lo que garantiza una conexión segura. Un punto a su favor es su soporte técnico disponible las 24 horas y la posibilidad de descargar torrents, algo poco común en servicios gratuitos.
Sin embargo, su plan gratuito tiene varias limitaciones. Solo ofrece 10 GB de ancho de banda mensual, un límite fácil de alcanzar incluso con navegación ligera. Además, no permite acceder a servicios de streaming bloqueados y tiene solo cinco ubicaciones de servidores: dos en Estados Unidos, y uno en Canadá, Alemania y los Países Bajos.
Otro inconveniente es que solo permite una conexión por cuenta, lo que impide proteger varios dispositivos al mismo tiempo. Aun así, sigue siendo una opción aceptable dentro de las VPN gratuitas.
Conclusión
Elegir una buena VPN para Alemania en 2025 no es complicado si sabes qué buscar. Servicios como NordVPN, ExpressVPN y CyberGhost ofrecen seguridad avanzada, privacidad robusta y un rendimiento óptimo para streaming y torrenting.
Cada una de las VPN que te hemos recomendado tiene sus propias ventajas en términos de velocidad, características y precios, pero todas garantizan una navegación segura sin restricciones. Por otro lado, nos pareció igual de importante señalar las VPN que deberías evitar, ya sea por prácticas de registro de datos o por su rendimiento limitado.
Ahora que conoces las mejores opciones para proteger tu conexión en Alemania, solo debes elegir la que mejor se adapte a tus necesidades y presupuesto. Así que, ¿cuál elegirás para navegar con seguridad y sin bloqueos?
Prueba NordVPN sin riesgos hoy
Preguntas frecuentes
¿Es legal usar una VPN en Alemania?
Sí, el uso de una VPN en Alemania es completamente legal. Puedes usarla para cambiar tu dirección IP y proteger tu privacidad en línea sin problemas. De hecho, este es el propósito de uso de las VPN más importante para nosotros.
Sin embargo, es importante recordar que utilizar una VPN para actividades ilegales, como descargar contenido con derechos de autor o realizar transacciones ilícitas, va en contra de la ley y puede resultar en sanciones graves, incluidas multas o incluso prisión. Si usas la VPN de manera responsable y dentro de los límites legales, no tendrás ningún problema.
¿Qué tan segura es Alemania en cuanto a privacidad en línea?
La privacidad en línea en Alemania presenta algunas preocupaciones, principalmente debido a las leyes de retención de datos que obligan a los proveedores de servicios de internet a almacenar la información del usuario.
Además, Alemania es miembro del acuerdo de 9 Eyes, lo que significa que coopera con otros países occidentales, como Estados Unidos y el Reino Unido, en esfuerzos de vigilancia y recopilación de datos. Esto pone en riesgo la privacidad de los usuarios, por lo que te recomendamos usar una VPN para proteger tus datos mientras navegas.
¿Puedo ver canales de TV alemanes en el extranjero?
Sí, es posible ver canales de TV alemanes como ZDF y ARD desde el extranjero utilizando una VPN. Estos canales están geo-restringidos fuera de Alemania, por lo que necesitas una dirección IP alemana para acceder a su contenido.
Afortunadamente, todas las VPN que te recomendamos acá tienen servidores en Alemania, lo que te permite desbloquear estos canales sin problemas.