
Elegir la herramienta SEO correcta puede marcar la diferencia en el posicionamiento web. Muchos usuarios se debaten entre Semrush vs. Similarweb, sin conocer realmente qué los distingue y cuáles son los puntos fuertes de cada herramienta. Semrush es ampliamente reconocida como una de las mejores soluciones para estrategias SEO completas, y no podemos negar su efectividad. Sin embargo, Similarweb también aparece con frecuencia como una alternativa a considerar. Su precio, más elevado que otras opciones, lleva a muchos a pensar que es una herramienta premium, pero ¿realmente vale la pena la inversión? ¿Es Similarweb superior a Semrush?
En este análisis, compararemos ambas plataformas en profundidad. Evaluaremos sus principales características, facilidad de uso, precios y servicio de atención al cliente para determinar cuál ofrece la mejor relación calidad-precio.
Al finalizar este análisis, tendrás toda la información necesaria para decidir cuál de las dos herramientas se adapta mejor a tus necesidades de SEO. Así que acompáñanos en este recorrido para descubrir cuál es la opción ideal para llevar tus estrategias SEO al siguiente nivel.
01net puede ganar una comisión cuando se realiza una compra a través de enlaces de afiliados.
Semrush vs. Similarweb: ¿Quién ganó?
Si quieres ahorrarte toda esta lectura, echa un vistazo a este resumen rápido. Aunque no descartamos a Similarweb, Semrush se impuso como la mejor herramienta SEO en esta comparación. Veamos los puntos fuertes de cada una:
Semrush es mejor para:
- Auditorías de sitios web y backlinks
- Investigación de palabras clave
- PPC e investigación publicitaria
- Generosa versión gratuita
- Asistente de redacción con IA
- Planes más asequibles en general
Similarweb es mejor para:
- Investigación del comportamiento de la audiencia
- Sugerencias de palabras clave para Amazon, Google y YouTube
- Extensión del navegador para seguimiento de rankings/análisis de dominios
Semrush vs. Similarweb: Comparación de funciones
Empezaremos esta comparación de Semrush vs. Similarweb concentrándonos en las funciones SEO más importantes de ambas.
Para facilitar el análisis, hemos dividido las funciones en diferentes categorías. Ahora veremos qué herramienta es superior en cada una de las categorías.
Investigación de dominio (Semrush gana)
Ambas herramientas ofrecen un sólido análisis de dominios, brindando datos clave para evaluar el rendimiento de un sitio web. Tanto Semrush como Similarweb funcionan de manera similar: basta con ingresar un dominio para obtener información detallada sobre su tráfico y visibilidad. No obstante, desde el primer vistazo, Semrush se pone a la delantera por la profundidad de sus análisis.
Similarweb presenta métricas relevantes como el número total de visitas, la distribución por dispositivos y los rankings globales, por país e industria. Estos datos son útiles y fáciles de interpretar, pero en términos de gráficos y detalles, se quedan cortos frente a Semrush. Ambas herramientas también muestran la procedencia geográfica del tráfico, lo que resulta clave para comprender la audiencia de un sitio.
Sin embargo, Similarweb carece de varias funciones avanzadas que Semrush sí ofrece. Un ejemplo claro es la métrica de Keyword Intent, que ayuda a entender la intención de búsqueda detrás de cada palabra clave. Además, aunque ambas plataformas incluyen datos sobre tráfico de marca y sin marca, Semrush profundiza más en el análisis de tráfico orgánico y publicitario, ofreciendo una visión más completa.
Investigación de tráfico
En términos de análisis de tráfico, Semrush supera a Similarweb al proporcionar datos más precisos y detallados. Durante nuestras pruebas, observamos que Semrush mostró cifras de tráfico más cercanas a la realidad. Por ejemplo, mientras Similarweb estimó unos 9.34 millones de visitas, Semrush arrojó un resultado de 11.9 millones, reflejando con mayor precisión el tráfico real del sitio.

Una diferencia es la información sobre visitantes únicos. Similarweb no mostró este dato en nuestra prueba, simplemente marcándolo como “N/A”, mientras que Semrush sí lo reportó, con una estimación de 7.4 millones. Esto sugiere que la tecnología de seguimiento de Semrush es más efectiva en la identificación de usuarios.
Ambas herramientas ofrecen datos sobre la audiencia, aunque con diferencias que pueden ser importantes. Similarweb incluye métricas demográficas y geográficas en sus planes premium e incluso en su versión gratuita, pero los datos se limitan a edad y género. En cambio, Semrush es superior al dar información sobre intereses, nivel socioeconómico y otros aspectos clave que permiten comprender a la audiencia.
Otro punto a favor de Semrush es su sección Traffic Journey, que muestra el tráfico segmentado por canal, incluyendo visitas orgánicas, publicidad pagada y redes sociales. También permite rastrear los sitios que los usuarios visitan antes y después. Aunque Similarweb ofrece datos similares, su nivel de detalle no está a la altura de Semrush, lo que hace que esta última sea la mejor opción para un análisis más completo.
Intereses de la audiencia
Una de las funciones más interesantes de Similarweb es su apartado de Audience Interests, que permite analizar los hábitos de navegación de los visitantes de un sitio web. Al ingresar un dominio, la herramienta muestra datos clave sobre el comportamiento de la audiencia, lo que resulta invaluable para optimizar estrategias de SEO y aumentar las conversiones.
Tanto Semrush como Similarweb ofrecen información sobre los sitios que los usuarios suelen visitar después del tuyo, lo que puede ser útil para identificar competidores o posibles oportunidades de colaboración. Sin embargo, Similarweb permite segmentar aún más los datos, filtrando por país e industria para obtener una visión más específica del público objetivo.

Gracias a esta funcionalidad, es posible analizar la distribución de la industria y comprender mejor en qué nicho encaja un sitio web. En nuestras pruebas, por ejemplo, descubrimos que la mayor parte del tráfico de nuestro sitio proviene del sector de Computación, Electrónica y Tecnología, mientras que un pequeño porcentaje proviene de la industria de contenido para adultos, posiblemente debido a las guías para acceder a sitios para adultos de manera segura.
Análisis de la competencia
En nuestra comparación de Semrush vs Similarweb, encontramos que el análisis de la competencia es más completo en Semrush. Una de las ventajas clave de Semrush es el Puntaje de Autoridad o Authority Score, una métrica que evalúa la calidad de un dominio basándose en factores como el poder de los enlaces, el tráfico orgánico y la detección de spam.
Esta métrica es similar a la de Ahrefs, que es ampliamente reconocida como referencia en este tipo de análisis. En cambio, Similarweb no cuenta con un indicador equivalente, lo cual no es necesariamente un problema, pero sí una omisión notable para quienes buscan evaluar la autoridad de un sitio antes de solicitar backlinks.
En su lugar, Similarweb se enfoca más en rankings globales e industriales, lo que puede ser útil para comparar la posición de un sitio dentro de su sector. Sin embargo, si buscas un análisis competitivo más detallado, Semrush sigue siendo la mejor opción.
Investigación PPC
Para analizar campañas de publicidad de pago por clic (PPC), tanto Semrush como Similarweb ofrecen herramientas avanzadas, pero ambos servicios adoptan un enfoque distinto.
Similarweb permite examinar el rendimiento de la competencia en anuncios de pago, con un historial de hasta 6 meses en su plan básico y hasta 37 meses en su versión Enterprise. Puedes acceder a datos como páginas de destino, tráfico de búsqueda pagado, palabras clave más exitosas y niveles de engagement. Sin embargo, la información que ofrece Similarweb es global, lo que limita la posibilidad de segmentar por país sin contratar un plan personalizado, que debemos decir es un plan bastante caro.

Por otro lado, Semrush brinda una solución más flexible y detallada. En su pestaña Advertising Research, puedes analizar el tráfico total, costos de anuncios, tendencias de búsqueda pagada y palabras clave más rentables. Además, a diferencia de Similarweb, permite seleccionar un país específico, lo que es fundamental para negocios locales que buscan mejorar su rendimiento en regiones concretas.
Otra ventaja de Semrush es su capacidad de optimización de anuncios. Su herramienta permite identificar anuncios con bajo rendimiento, ofreciendo recomendaciones para mejorar su posicionamiento en Google y aumentar el retorno de inversión. Además, si trabajas con Amazon Ads, Semrush cuenta con un PPC Optimizer diseñado para optimizar campañas dentro de la plataforma.
En definitiva, aunque ambas herramientas ofrecen funciones valiosas para PPC, Semrush nos parece mejor alternativa por su precisión y capacidad de segmentación geográfica. Esto la convierte en una opción más efectiva para optimizar campañas publicitarias.
Investigación de palabras clave (Semrush gana)
Ahora, si hablamos de la investigación de palabras clave, Semrush vuelve a posicionarse como una herramienta superior frente a Similarweb, gracias a su vasta base de datos y funcionalidades avanzadas.
Actualmente, Semrush cuenta con un impresionante registro de alrededor de 22.3 mil millones de palabras clave, mientras que Similarweb ofrece aproximadamente 6 mil millones. Esta diferencia permite que Semrush ofrezca sugerencias más completas y relevantes, lo que facilita descubrir términos clave que impulsen tu estrategia de SEO.
Además, los datos de palabras clave en Semrush son considerablemente más precisos. Por ejemplo, el parámetro de dificultad de palabra clave no solo es más realista, sino que también incluye recomendaciones específicas para mejorar tu posicionamiento en buscadores. Esto, combinado con la capacidad de ver el volumen de búsqueda global segmentado por país, hace que Semrush sea más versátil y útil para estrategias locales e internacionales.
Por otro lado, Similarweb ofrece funciones básicas como el volumen de búsqueda, visitas, CPC y los principales competidores para cada palabra clave. También incluye sugerencias básicas, como variaciones de palabras clave y preguntas relacionadas, aunque en menor profundidad.
Intención de búsqueda
A diferencia de otras herramientas como Ahrefs y Moz, tanto Semrush como Similarweb cuentan con una función de intención de búsqueda. Esta métrica nos permite conocer el propósito detrás de una consulta y se clasifica en cuatro categorías:
- Informativa (búsqueda de información)
- Navegacional (búsqueda de un sitio específico)
- Comercial (comparación de productos o servicios)
- Transaccional (intención de compra o acción)

Ambas herramientas incluyen esta función tanto en el apartado análisis de dominio como en el estudio de palabras clave. Es una característica clave que puede ser increíblemente valiosa para definir estrategias de contenido y optimizar conversiones.
Agrupación de palabras clave
La función de agrupación de palabras clave es un recurso esencial para organizar términos de búsqueda y mejorar la estrategia SEO. En este aspecto, Semrush lleva la delantera con su herramienta Keyword Manager, que permite introducir hasta cinco palabras clave iniciales y generar grupos o clusters temáticos.

Estos clusters incluyen información clave como potencial de posicionamiento, intención, dificultad y volumen de búsqueda, ayudando a estructurar el contenido de manera estratégica. Una gran ventaja de Semrush es que organiza los clusters según su potencial de ranking, priorizando aquellos con más posibilidades de posicionarse en los primeros resultados de búsqueda.
Además, cada cluster viene acompañado de referencias a sitios web bien posicionados, lo que sirve como inspiración para crear contenido optimizado. También es posible filtrar por país y, si lo deseas, solicitar a SEO Writing Assistant de Semrush la redacción de contenido basado en el cluster seleccionado.
En cambio, Similarweb no cuenta con una herramienta específica para la agrupación de palabras clave, lo que supone una desventaja si te interesa esta función. Su alternativa más cercana es el Keyword Generator, que genera nuevas palabras clave para plataformas como Google, Amazon y YouTube. Sin embargo, esta función no organiza las palabras clave en clusters temáticos ni proporciona análisis avanzados de ranking.
En definitiva, Semrush ofrece una solución más completa y avanzada, facilitando la identificación y estructuración de palabras clave para mejorar el posicionamiento en buscadores. Si buscas una estrategia SEO más efectiva, Semrush es la mejor opción en este apartado.
Rastreo de posiciones
Tanto Semrush como Similarweb permiten rastrear el posicionamiento de palabras clave, pero una vez más preferimos Semrush por su nivel de detalle y funcionalidades avanzadas.
En Semrush, basta con acceder a la pestaña Position Tracking, seguir los pasos en pantalla y comenzar a monitorear el rendimiento de las palabras clave seleccionadas. Acá encontramos métricas como índice de visibilidad, tráfico estimado y posición promedio del sitio web. También ofrece un resumen con cambios recientes, nuevos competidores y evolución del tráfico.

Una de las grandes ventajas de Semrush es la capacidad de identificar las palabras clave con mayor crecimiento en el ranking, lo que ayuda a ajustar la estrategia SEO. Además, da informes de canibalización, permitiendo detectar y solucionar problemas de palabras clave que compiten entre sí dentro del mismo sitio.
Otro aspecto útil es la posibilidad de analizar la distribución de posiciones por país y ubicación, lo que resulta clave para negocios locales. Semrush también indica si el sitio web ha conseguido aparecer en fragmentos destacados (featured snippets) y sugiere oportunidades para alcanzar estos resultados preferenciales.
Ambos servicios actualizan su información diariamente, algo que en Ahrefs y otros competidores de Semrush, solo ofrecen con un costo adicional. Aunque Similarweb ofrece herramientas similares, Semrush destaca por su precisión y variedad de métricas avanzadas.
Controla tu posición en Google con Semrush
Investigación de palabras clave
El Keyword Magic Tool de Semrush es una de las mejores herramientas de investigación de palabras clave del mercado en 2025. No solo es una herramienta intuitiva, sino que proporciona gran cantidad de sugerencias, junto con métricas clave como tendencia, volumen de búsqueda, dificultad (KD), CPC e intención de búsqueda.
Un punto fuerte de Semrush es su capacidad de filtrar resultados. Puedes aplicar filtros avanzados y obtener preguntas relacionadas con la palabra clave, lo que facilita la optimización del contenido. Además, permite seleccionar el idioma de búsqueda, una opción útil para mejorar el SEO local.

Para encontrar palabras clave long-tail, Semrush ofrece un método sencillo: basta con seleccionar la opción “Easy” en el filtro de dificultad y ajustar el recuento de palabras a 5 o más. Estas palabras clave de cola larga son más específicas y tienen menos competencia, lo que facilita posicionarse en los primeros lugares de Google.
Por otro lado, Similarweb cuenta con la herramienta Keyword Generator, pero su efectividad es limitada en comparación. Genera menos sugerencias y sus métricas de dificultad suelen ser más bajas en comparación con Semrush y Ahrefs, lo que puede generar datos poco precisos.
Lo positivo de Similarweb es su función Keyword Phrases, que permite analizar qué palabras clave están generando tráfico para un sitio web, ya sea propio o de la competencia.
Sin embargo, en nuestra experiencia, Semrush es superior, especialmente por su herramienta SEO Content Template, que ayuda a encontrar palabras clave LSI esenciales para mejorar el posicionamiento en Google.
Brecha de palabras clave
La función Keyword Gap de Semrush y Similarweb permite analizar las palabras clave que utilizan tus competidores y en las que aún no estás posicionado. Gracias a esta comparación entre varios sitios web, puedes descubrir oportunidades de palabras clave y mejorar tu estrategia de contenido.
Ambas herramientas cumplen bien esta función, ya que muestran las palabras clave de la competencia y permiten evaluar su volumen de búsqueda y dificultad antes de implementarlas. En este aspecto, ambas están bastante igualadas.
Tanto en Semrush como en Similarweb, es posible comparar tu dominio con hasta cuatro competidores. Esta es una de las razones por las que preferimos Semrush sobre Moz, que solo permite tres comparaciones, al igual que otras herramientas similares.
Sin embargo, Semrush sigue teniendo ventajas clave. Su Keyword Magic Tool ofrece información más detallada sobre las palabras clave, algo que en Similarweb puede estar bloqueado detrás de un paywall. Esto incluye ciertos filtros avanzados como la segmentación por país.
Además, Semrush destaca en PPC y análisis SERP, ofrece mejores sugerencias de palabras clave LSI y permite una mejor detección de palabras clave de cola larga. Todo esto la convierte en la opción más completa para mejorar el rendimiento de tu sitio web.
Construcción de enlaces y backlinks (Semrush gana)
Tener una estrategia sólida de backlinks es esencial para mejorar el posicionamiento de tu sitio en motores de búsqueda. En este aspecto, Semrush es claramente superior a Similarweb, ya que este último no ofrece herramientas específicas para la construcción de enlaces.
En Semrush, la pestaña Link Building proporciona acceso a Backlink Analytics, donde puedes analizar en profundidad el perfil de enlaces de cualquier dominio. Al ingresar una URL, obtendrás métricas como:
- Authority Score (puntuación de autoridad)
- Dominios de referencia
- Cantidad de backlinks
- Tráfico orgánico y visitas mensuales
- Dominios salientes
Una de las funciones más útiles de Semrush es la posibilidad de rastrear páginas indexadas y verificar si Google ya las ha considerado para el ranking. También puedes detectar enlaces perdidos, algo clave para mantener una estrategia de backlinks efectiva.
Además, Semrush permite filtrar por atributos de enlaces, diferenciando entre Follow, Nofollow, Sponsored y UGC, lo que facilita la gestión de tu perfil de enlaces. También puedes ver los principales países que generan backlinks y encontrar sitios con perfiles de enlaces similares al tuyo.
En definitiva, si buscas mejorar tu estrategia de link building, Semrush es la mejor opción.
Auditoría de backlinks
Cuando se trata de auditoría de backlinks, Semrush es claramente superior, ya que Similarweb no ofrece herramientas dedicadas para este análisis.
En Semrush, la auditoría de enlaces comienza con el Toxicity Score, que clasifica los backlinks en tres categorías:
- Tóxicos
- Potencialmente tóxicos
- No tóxicos
Este sistema permite evaluar la calidad de los enlaces entrantes y tomar medidas correctivas. Si se detectan backlinks de baja calidad o irrelevantes, Semrush ofrece la opción de eliminarlos manualmente o desautorizarlos, enviando una solicitud a Google para que los ignore.

Otro aspecto clave de esta herramienta es la Brecha de Backlinks, que funciona de manera similar a la brecha de palabras clave. Permite comparar tu dominio con hasta cuatro competidores, identificando los sitios web que enlazan a ellos, pero no a ti. Esta función es útil para encontrar oportunidades de backlinks, ya sea a través de colaboraciones o publicaciones como invitado. Precisamente esta función fue una de nuestras favoritas al probar SE Ranking.
Dado que los backlinks siguen siendo uno de los factores más influyentes en el SEO, contar con una herramienta como la de Semrush puede marcar la diferencia en la optimización de tu sitio web.
Construcción de enlaces
La construcción de enlaces es un aspecto fundamental del SEO, y aquí Semrush vuelve a superar a Similarweb.
Con la herramienta de Link Building de Semrush, basta con ingresar el dominio de tu sitio web para obtener una lista de prospectos. Esta lista incluye sitios recomendados para obtener backlinks, junto con su puntuación de autoridad y el tipo de enlace que ofrecen.
Una de las mejores características de esta herramienta es su enfoque tipo CRM, que permite contactar directamente a los propietarios de los sitios web desde la plataforma para negociar la obtención de un backlink o una publicación como invitado. Además, los prospectos se pueden exportar en formato CSV, facilitando su análisis y gestión.
Otro punto fuerte de Semrush es que permite monitorear el estado de los backlinks obtenidos, asegurando que las oportunidades sean de calidad y continúen beneficiando el posicionamiento web.
Por otro lado, Similarweb solo ofrece un análisis básico de enlaces, permitiendo ver el tráfico entrante y saliente y los sitios que enlazan con tu página. Sin embargo, no cuenta con herramientas avanzadas para encontrar oportunidades de backlinks, realizar auditorías o gestionar estrategias de link building de manera eficiente.
Por todo esto, Semrush es la opción más completa para la construcción de enlaces, proporcionando todo lo necesario para mejorar la autoridad y visibilidad de un sitio web.
Auditoría del sitio (Semrush gana)
La auditoría de sitios es la base del análisis SEO, por lo que no es sorpresa que ambas herramientas incluyen una función enfocada en este aspecto. Y una vez más: Semrush saca delantera a Similarweb.
Ambas herramientas ofrecen métricas como Core Web Vitals, enlaces internos, recomendaciones técnicas y reportes detallados. Similarweb realiza un análisis rápido y permite examinar cientos de páginas en pocos minutos. Sin embargo, hay un problema: Similarweb requiere un pago adicional, incluso para los suscriptores, lo que limita su accesibilidad.
Por otro lado, Semrush ofrece auditorías de sitio incluso en su versión gratuita, aunque con ciertas limitaciones. Su herramienta de Site Audit escanea tu web en busca de errores y proporciona un puntaje de salud de 0 a 100, comparando el rendimiento con el top 10% de sitios en tu nicho.
Semrush clasifica los problemas en errores, advertencias y avisos, priorizando aquellos que requieren atención inmediata. Al hacer clic en un problema, la plataforma explica detalladamente por qué ocurrió y cómo solucionarlo.
Además, la herramienta evalúa factores como rastreo, HTTPS, enlaces internos, rendimiento general y Core Web Vitals, asignando puntuaciones individuales para facilitar la optimización. También puede rastrear páginas en JavaScript y comparar auditorías de diferentes fechas para analizar la evolución del sitio.
En definitiva, la auditoría de sitios de Semrush es más accesible, detallada y útil, consolidándose como la mejor opción en esta categoría.
Audita tu sitio web con Semrush
SEO On-page
El SEO On-Page es un aspecto fundamental para mejorar el posicionamiento web, y aquí Semrush lleva una clara ventaja sobre Similarweb. Mientras que Similarweb ofrece funciones de optimización solo con un pago adicional, Semrush incluye su herramienta On-Page SEO Checker en todos sus planes.
Esta herramienta analiza cada página de forma individual y no solo detecta errores técnicos, sino que también proporciona recomendaciones de mejora. En una prueba realizada, Semrush ofreció 10 estrategias de optimización, 41 sugerencias de backlinks y 38 ideas para mejorar el SEO técnico.
Además, cuenta con la pestaña Optimization Ideas, que brinda 40 a 50 recomendaciones para mejorar el contenido y optimizar su rendimiento en los motores de búsqueda. Estas ideas incluyen desde sugerencias de contenido hasta ajustes técnicos, permitiendo ampliar y enriquecer cada página para mejorar su posicionamiento.
Al cobrar extra por estas funciones, Similarweb termina siendo más limitada en este aspecto mientras que Semrush ofrece una solución más completa y eficiente para mejorar el SEO On-Page.
Márketing de contenidos (Semrush gana)
Cuando hablamos de marketing de contenidos, Semrush es verdaderamente estelar, ofreciendo una variedad de herramientas útiles para la creación y optimización de contenido.
Uno de los puntos fuertes de Semrush es su función Topic Research, que genera decenas de ideas de contenido listas para ser desarrolladas. Estas sugerencias se presentan en pequeños clústeres con información sobre el volumen de búsqueda de cada tema, permitiendo seleccionar los más relevantes. Además, su mapa mental ayuda a visualizar mejor la relación entre los temas y facilita la planificación del contenido.

Otra herramienta destacada es el SEO Writing Assistant, que analiza los textos en busca de errores de SEO, dispersión de palabras clave y legibilidad. También sugiere mejoras y ofrece una lista de palabras clave para incluir. Incluso, con ContentShake AI, Semrush genera ideas de contenido y ayuda a estructurar nuevos textos, aunque esta función tiene un costo adicional.
Por otro lado, Similarweb ofrece algunas funciones de análisis de contenido, como el Keyword Seasonality Report, que permite identificar tendencias estacionales de palabras clave para optimizar la publicación de artículos. También muestra las palabras clave más populares en una industria y recopila información de múltiples sitios, aunque sin herramientas avanzadas de creación de contenido.
El mayor problema con Similarweb es que muchas de sus funciones están bloqueadas detrás de paquetes personalizados sin precios visibles en su sitio, lo que limita su accesibilidad en comparación con Semrush, que proporciona una solución mucho más completa para el marketing de contenidos.

Funciones adicionales (Semrush gana)
Además de sus herramientas de SEO, Semrush se posiciona como una plataforma integral de marketing digital, ofreciendo múltiples funciones que no están disponibles en Similarweb.
Uno de nuestras características favoritas de Semrush es su conjunto de herramientas para SEO local, ideal para negocios que buscan mejorar su posicionamiento en búsquedas locales. También cuenta con un paquete de gestión de redes sociales, que no solo ayuda a optimizar la presencia digital, sino que también permite programar publicaciones y analizar métricas de interacción y engagement.

Otro punto fuerte de Semrush es su App Center, donde se pueden encontrar más de 30 aplicaciones en categorías como inteligencia artificial, creación de contenido, publicidad y diseño web. Aunque muchas de estas herramientas son de pago, algunas son gratuitas y todas ofrecen un período de prueba, lo que amplía enormemente las posibilidades dentro de la plataforma.
Por otro lado, Similarweb no cuenta con un App Center, pero ofrece algunas funciones interesantes. Su herramienta de análisis de redes sociales permite rastrear el tráfico de redes sociales, tanto propio como de la competencia.
Además, el Competitor Affiliates Tool proporciona información sobre los principales afiliados de los competidores, lo que puede ser útil para estrategias de marketing de afiliación.
También dispone de herramientas como Website Segments y App Analysis, esta última diseñada para evaluar el rendimiento digital de aplicaciones móviles. Sin embargo, estas funciones se quedan cortas en comparación con las opciones que ofrece Semrush, que brinda más herramientas, mayor personalización y una experiencia más completa en el ámbito del marketing digital.
Similarweb vs. Semrush: ¿Cuál es más fácil de usar? (Empate)
En términos de facilidad de uso, tanto Semrush como Similarweb ofrecen una experiencia intuitiva y bien organizada, lo que hace que este enfrentamiento termine en un empate.

Semrush se destaca por su interfaz moderna y visualmente atractiva, con gráficos coloridos y datos presentados de manera concisa. Nos gusta especialmente que las métricas clave no están ocultas en menús complicados, sino que suelen estar accesibles en una o dos pestañas. Por ejemplo, al analizar una palabra clave, puedes ver de inmediato frases relacionadas y preguntas asociadas, sin necesidad de hacer clic en múltiples submenús. Además, herramientas como el Keyword Magic Tool y el SEO Content Template permiten expandir la investigación con facilidad.

Por su parte, Similarweb también es muy intuitiva y fácil de usar. Durante nuestras pruebas, demostró su capacidad para analizar grandes volúmenes de datos rápidamente, incluyendo dominios y palabras clave. Su menú lateral izquierdo proporciona acceso rápido a sus funciones, aunque algunas métricas están más segmentadas en comparación con Semrush. En lugar de agrupar datos en un solo panel, Similarweb divide la información en múltiples submenús, lo que puede ser útil para quienes desean filtrar y analizar métricas específicas, pero puede resultar menos ágil para quienes buscan una visión general rápida.
En términos de diseño y estética, preferimos la interfaz de Semrush, pero este aspecto no es determinante en la experiencia general. Ambas plataformas brindan una navegación fluida y eficiente, aunque su compatibilidad con dispositivos móviles es limitada, algo esperable en herramientas de SEO o de rastreo de posiciones tan completas.
Semrush vs. Similarweb: Análisis de precios (Semrush gana)
Si tienes un presupuesto más ajustado, el precio sin duda será un factor determinante. Echemos un vistazo a la estructura de precios de ambas herramientas.
Semrush
Semrush es una de las herramientas SEO más completas del mercado, pero su precio puede ser un obstáculo para muchos, aunque puedes aprovechar el cupón de descuento de Semrush. Aun así, su modelo de precios sigue siendo más accesible que el de Ahrefs, cuyo sistema ha generado críticas.

El plan Pro, el más económico, cuesta $117.33 al mes en su versión anual y ofrece funciones esenciales para pequeñas empresas y emprendedores. Sin embargo, si buscas herramientas avanzadas deberían considerar el plan Guru, que cuesta $208.33 al mes. Este plan permite rastrear 1,500 palabras clave en hasta 15 proyectos y generar 30,000 resultados por búsqueda, lo que lo convierte en una opción sólida para agencias y equipos de marketing más grandes.
Descubre las ofertas de Semrush
Además, el plan Guru incluye la suite de Content Marketing, con herramientas como investigación de temas, plantillas de contenido SEO y 5 verificaciones de plagio al mes. También destaca su acceso a datos históricos desde 2012, útil para analizar tendencias y estrategias de la competencia.
Aunque existen planes mensuales, Semrush ofrece un 17% de descuento en pagos anuales, lo que puede hacer la inversión más manejable a largo plazo. Compara los precios de la siguiente imagen con el costo de cada plan anual.

No obstante, uno de los inconvenientes de Semrush es que los planes están diseñados para un solo usuario. Agregar un usuario extra cuesta $45 en el plan Pro y $80 en el plan Guru, lo que encarece significativamente el servicio para equipos grandes.
Para los usuarios más exigentes, Semrush ofrece el plan Business, con un precio aún más elevado y un costo adicional de $100 por usuario extra. Como ventaja, Semrush ofrece una prueba gratuita de 14 días y una política de reembolso de 7 días, lo que permite probar la plataforma antes de comprometerse con una suscripción de pago.
Similarweb
Similarweb no es precisamente una herramienta asequible, y su modelo de precios es menos flexible que el de Semrush. Sus planes están limitados a dos opciones para usuarios individuales: Starter y Professional, ambos con precios bastante elevados.

El plan Starter cuesta $125 al mes en su versión anual con un 16% de descuento, mientras que el plan mensual sube a $149, superando incluso el precio del plan Pro de Semrush. Luego está el plan Professional, que asciende a $333 mensuales si se paga anualmente. Lo peor es que, a pesar de su precio, ambos planes están diseñados para un solo usuario y excluyen características clave.
Por ejemplo, el plan Professional solo proporciona acceso a datos históricos de los últimos 6 meses y carece de filtro geográfico, lo que significa que toda la información obtenida es global. Para segmentar los datos por región, es necesario contratar un paquete personalizado, cuyo precio no se especifica. Sabemos que este paquete admite mínimo 5 usuarios, incluye un filtro geográfico y ofrece hasta 37 meses de datos históricos, aunque sigue siendo limitado en comparación con otras herramientas.
En términos de rentabilidad, Similarweb nos parece excesivamente caro para lo que ofrece. Además, no cuenta con una política de reembolso, lo que significa que cualquier compra es definitiva. Si un usuario no queda satisfecho con el servicio, no podrá recuperar su dinero. Considerando que el plan Professional cuesta más de $4,000 al año, esta falta de flexibilidad puede ser un gran inconveniente para quienes buscan una alternativa más accesible y con mejor relación calidad-precio.
¿Cuál es la mejor herramienta SEO gratuita? (Semrush gana)
De acuerdo con nuestro análisis, Semrush es una mejor alternativa gratuita frente a Similarweb. Aunque ambas plataformas ofrecen planes gratuitos, la versión sin costo de Similarweb es extremadamente limitada. Permite realizar análisis de dominios y acceder a ciertos datos útiles, pero herramientas esenciales como el seguimiento de rankings, investigación de palabras clave y funciones para redes sociales son exclusivas de los planes de pago. En otras palabras, solo el 10-15% de sus herramientas están disponibles sin pagar.
Hace poco comparamos Ahrefs con Semrush y esta últimoa también se impuso como mejor alternativa gratuita. Verás, El plan gratuito de Semrush ofrece acceso a casi todas sus funciones, aunque con estricciones en la cantidad de consultas y datos mostrados. Entre las herramientas accesibles sin pagar encontramos Site Audit, Keyword Research y el Keyword Magic Tool, lo que la convierte en una opción más funcional para quienes buscan optimizar su SEO sin invertir de inmediato.
Similarweb tiene un confuso sistema de prueba gratuita. Si al registrarte rechazas la prueba, no podrás activarla más adelante a menos que crees una nueva cuenta. Además, exige ingresar una tarjeta de crédito, lo que puede resultar riesgoso si no se cancela a tiempo, ya que la suscripción de pago es costosa.
En definitiva, si buscas una herramienta SEO gratuita con funciones realmente útiles, Semrush es la mejor opción.
Atención al cliente de Semrush y Similarweb (Empate)
En términos de atención al cliente, Semrush y Similarweb ofrecen un soporte eficiente y sin grandes fallos. Ambas plataformas cuentan con chat en vivo y asistencia por correo electrónico, con tiempos de respuesta rápidos en el chat y más lentos en el correo, como es habitual.
Un punto a favor de Semrush es que dispone de soporte telefónico en varios países, incluyendo Estados Unidos, Australia y algunas naciones europeas. Aunque no ofrece asistencia telefónica, pero los usuarios del Custom Package de Similarweb tienen acceso a un gestor de cuenta personal, lo que puede ser útil para resolver problemas específicos.
Además, ambas herramientas cuentan con centros de ayuda, guías y secciones de preguntas frecuentes, lo que permite resolver dudas sin necesidad de contactar con soporte. Aunque Semrush tiene soporte telefónico, sus tiempos de espera pueden ser largos, por lo que declaramos un empate en esta categoría.
Veredicto final: Semrush supera a Similarweb
Después de analizar ambas herramientas, Semrush es el claro ganador. Su dominio en investigación de palabras clave, auditoría de dominios y backlinks, junto con su mejor relación calidad-precio, lo convierten en la opción superior.
Por otro lado, Similarweb tiene puntos fuertes en el análisis de audiencias y búsqueda de palabras clave, pero carece de herramientas de auditoría completas. Además, muchas de sus funciones más avanzadas están reservadas para el Custom Package, lo que limita su accesibilidad para la mayoría de los usuarios.
Otro factor que juega en contra de Similarweb es la falta de datos históricos a largo plazo y filtros geográficos en sus planes Starter y Professional. Semrush, en cambio, ofrece estas opciones incluso en su plan gratuito, lo que le da una ventaja significativa.
Esperamos que esta comparativa te haya sido útil. Ahora que conoces los puntos fuertes de cada herramienta, queda claro que Semrush es la mejor opción para profesionales del SEO y análisis web.